Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas:  

Qué novedades se esperan en TVs en 2023, por Geeknetic

Emprendedores de Hoy
lunes, 23 de enero de 2023, 08:00 h (CET)

Qué novedades se esperan en TVs en 2023, por Geeknetic


Actualmente, a la hora de buscar una pantalla de televisión es posible encontrar una amplia oferta de marcas y modelos. En este sentido, las tecnologías QLED y OLED están en tendencia. Ambas, aunque son diferentes, ofrecen buenos resultados, ya que logran representar imágenes con excelente calidad, colores vivos y negros más reales. Además, los dispositivos que incluyen estos paneles son ideales para jugar o ver películas y series con alta definición.


QLED es un nombre comercial de paneles LCD creado por la marca Samsung que ha desarrollado la tecnología de puntos cuánticos. A pesar de esto, otras empresas también incorporan a sus pantallas este tipo de desarrollo. A su vez, los paneles OLED están compuestos por diodos emisores de luz de origen orgánico y resultan más finos que los de sus competidores.


Principales características de las pantallas QLED y OLED

Como se ha mencionado anteriormente, la tecnología QLED se basa en el rendimiento de la tecnología de puntos cuánticos, que sirve para generar colores más vivos y reales, mejorando al mismo tiempo la visualización de escenas oscuras. En líneas generales, estas pantallas ofrecen niveles más altos de brillo y contraste. Una de las ventajas de este sistema es la durabilidad, ya que estos paneles son menos propensos al desgaste.


Por otro lado, la tecnología OLED se emplea para fabricar paneles con diodos orgánicos que emiten luz propia. Esto representa un beneficio considerable a la hora de reflejar el color negro, que se logra con gran pureza e intensidad. Aunque en este aspecto son superiores a los QLED, no consiguen alcanzar el nivel de brillo de estos. Entonces, los OLED ofrecen mejores tonalidades de negros, pero colores menos vivaces, pero proporcionan imágenes muy reales, sobre todo cuando se mezclan zonas claras y oscuras.


QLED vs. OLED: ¿Cuál es conveniente elegir?

Antes de tomar una decisión, es imprescindible tener en cuenta que en el mercado hay modelos QLED que resultan muy económicos, pero que, para poder competir con los OLED, es necesario recurrir a un producto de gama alta. Por lo tanto, los QLED pueden ser una opción económica para conseguir una buena imagen. Además, presentan un mejor rendimiento en entornos iluminados.


Asimismo, las pantallas OLED cuentan con la ventaja de que ofrecen una calidad de imagen excelente en escenas de alto contraste que, por lo general, se presentan en películas o series de alta resolución. Sin embargo, es importante destacar que por ahora estos dispositivos son más propensos a sufrir problemas como la fijación de imagen o desperfectos, debido al paso del tiempo. Además, son particularmente sensibles a la humedad.


Para saber más sobre este tema recomendamos consultar esta guía de los expertos de Geeknetic, revista online gratuita especializada en tecnología e informática, donde se explica a fondo la diferencia entre ambas tecnologías.



Noticias relacionadas

Las claves que han popularizado la creación de empresas LLC en Estados Unidos, por Olivé Asesores

Qué tipo de software TPV necesita un comercio

Así son los cementerios sostenibles del futuro, por los expertos de Interfunerarias

Instalación solar desde 3 € al día con baterías de litio. Financiación hasta 10 años para viviendas, empresas y comunidades de vecinos con Solar Tres60

Conferencia de ANP Health Services en Bucaramanga

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris