Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas:  

¿Cómo elegir el régimen fiscal más adecuado para la actividad como autónomo? La ayuda de Suárez & González Consultores, asesoría y gestoría para autónomos en Asturias

Emprendedores de Hoy
jueves, 19 de enero de 2023, 13:54 h (CET)

¿Cómo elegir el régimen fiscal más adecuado para la actividad como autónomo? La ayuda de Suárez & González Consultores, asesoría y gestoría para autónomos en Asturias


Son muchas las personas que se preguntan qué régimen de autónomos elegir. Es importante saber que todo va a depender de la actividad económica a la que se dediquen y de otros aspectos. Además, cabe acotar que optar por el régimen fiscal más adecuado permite trabajar de forma completamente formal y evitar problemas a futuro, entre los más comunes, la imposición de multas. Ante la duda, lo mejor que se puede hacer es buscar orientación de profesionales. En España, específicamente en Asturias, una de las empresas que tiene una larga trayectoria es Suárez & González Consultores, que cuenta con un equipo de especialistas a disposición de quienes necesiten de una asesoría.


¿Qué régimen de autónomos elegir? Todo lo que hay que saber al respecto

Antes de elegir el régimen de autónomos, es esencial conocer algunos datos. Primero que nada, hay que saber que hay tres alternativas: el régimen fiscal de estimación directa normal, el de estimación directa simplificada y el de estimación objetivo.


Cada uno de los regímenes fiscales es diferente en cuanto a cálculos y beneficios. Por un lado, el de estimación directa normal es el régimen de tributación del IRPF. A este pertenecen la gran mayoría de los autónomos. El requisito para acogerse a él es facturar más de 600.000 euros en el año justo anterior.


Por otra parte, está el régimen de estimación directa simplificada, el cual se aplica a aquellos ciudadanos cuyo volumen de negocio fue de menos de 600.000 euros el año anterior. Además, un aspecto importante es que para optar por este es preciso no querer renunciar a él de forma voluntaria.


Finalmente, se encuentra el régimen de estimación objetiva. A este pueden apelar los autónomos y empresarios que cumplan con una serie de requisitos, entre ellos, realizar una actividad económica de las que se encuentren recogidas en la Orden del Ministerio de Hacienda y administraciones públicas que regulan dichas estimaciones y no superar los límites de rendimientos estipulados.


Por qué buscar asesoría a la hora de elegir el régimen fiscal como autónomo

A lo largo de este artículo se han detallado los tipos de regímenes fiscales a los que pueden acogerse los autónomos. Sin embargo, son muchos los procesos que hay que conocer como, por ejemplo, cómo calcular el rendimiento de una actividad, cómo calcular el IVA, cómo y cuándo se realizan los pagos fraccionados, entre muchas cosas más.


Por todo lo ya expuesto, es esencial contar con una asesoría como la que brindan los profesionales de Suárez & González Consultores. Para mayor información, se recomienda acceder a la página web de la agencia de asesoría y gestoría, la cual ofrece servicios presenciales y online.



Noticias relacionadas

Palas de pádel de fabricación 100 % nacional, de la mano de SHOOTER PADEL

Destacar por el balance entre precio, calidad y equipamiento, los vehículos de Clever Vans

Divainparfums permite disfrutar de los mejores olores a un precio mucho más barato

Capilar Innovation Clinic pone a disposición el servicio de microinjerto capilar

Mustang mochilas sostenibles, de Back to the Roots

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris