Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Ganadores del II Certamen Internacional de Teatro Virtual José Cedena

|

Ganadores del II Certamen Internacional de Teatro Virtual José Cedena


El sainete es un subgénero dramático que se inscribe dentro de la comedia. El propósito de estas obras de teatro siempre es hacer reír al público. Por lo general, para lograr este objetivo se reflejan ideas y costumbres populares. Actualmente, uno de los mayores referentes de este género en España es José Cedena, que cuenta con más de 130 sainetes publicados.


Además, este autor impulsa la difusión del teatro mediante la organización de concursos abiertos al público. En este sentido, recientemente ha finalizado el Segundo Certamen Internacional de Teatro Virtual José Cedena, que se ha desarrollado durante los meses de noviembre y diciembre de 2022.


Los ganadores del segundo certamen de teatro virtual

Este concurso se ha realizado en el grupo de Facebook llamado Obras y sainetes de José Cedena, que cuenta con miles de seguidores. En esta edición del certamen se han presentado un total de 134 obras de teatro. Si bien la mayoría ha procedido de España, también se han inscrito concursantes de otros países como Colombia, Nicaragua o Ecuador.


En todos los casos se trata de representaciones de alguna obra o sainete de José Cedena, ya que este requisito estaba estipulado en las bases. Después de observar y analizar todas las obras, el jurado ha decidido que el primer premio corresponde al grupo de teatro de la Universidad Popular de Manzanares, de Ciudad Real, por su interpretación de El ojete de Coruja.


A su vez, el grupo de teatro Aburejo, de Hervás, Cáceres, se ha alzado con el segundo premio, con la obra César a gusto. Por último, la tercera distinción de este concurso ha sido otorgada al grupo madrileño Santorcaz´s Artists, de Santorcaz, que ha escogido la obra Paco Jones, detective privado.


El humor y la risa definen las obras de José Cedena

Las 3 piezas ganadoras son muy diferentes, aunque cuentan con un denominador común, que es el humor. La obra ganadora, El ojete de Coruja, es un sainete en verso y situado en la época medieval, que presenta a una bruja muy especial que concentra todos sus poderes no en su mente, sino «en otra parte de su cuerpo».


La segunda, César a gusto, es una parodia de la antigua Roma. Obra basada en la vida del primer emperador, César Augusto, con algunos datos reales y otros ficticios, inventados por el autor para darle comicidad. La tercera, Paco Jones, detective privado, se desarrolla en la actualidad y está protagonizada por un detective muy peculiar, con un olfato privilegiado.


Los grupos que han interpretado estas obras de teatro han recibido como premios, además de los correspondientes trofeos y lotes de libros de José Cedena. Este autor continúa escribiendo sainetes y desarrollando distintas actividades para promover la actividad teatral.



Ganadores del II Certamen Internacional de Teatro Virtual José Cedena

Emprendedores de Hoy
martes, 17 de enero de 2023, 10:13 h (CET)

Ganadores del II Certamen Internacional de Teatro Virtual José Cedena


El sainete es un subgénero dramático que se inscribe dentro de la comedia. El propósito de estas obras de teatro siempre es hacer reír al público. Por lo general, para lograr este objetivo se reflejan ideas y costumbres populares. Actualmente, uno de los mayores referentes de este género en España es José Cedena, que cuenta con más de 130 sainetes publicados.


Además, este autor impulsa la difusión del teatro mediante la organización de concursos abiertos al público. En este sentido, recientemente ha finalizado el Segundo Certamen Internacional de Teatro Virtual José Cedena, que se ha desarrollado durante los meses de noviembre y diciembre de 2022.


Los ganadores del segundo certamen de teatro virtual

Este concurso se ha realizado en el grupo de Facebook llamado Obras y sainetes de José Cedena, que cuenta con miles de seguidores. En esta edición del certamen se han presentado un total de 134 obras de teatro. Si bien la mayoría ha procedido de España, también se han inscrito concursantes de otros países como Colombia, Nicaragua o Ecuador.


En todos los casos se trata de representaciones de alguna obra o sainete de José Cedena, ya que este requisito estaba estipulado en las bases. Después de observar y analizar todas las obras, el jurado ha decidido que el primer premio corresponde al grupo de teatro de la Universidad Popular de Manzanares, de Ciudad Real, por su interpretación de El ojete de Coruja.


A su vez, el grupo de teatro Aburejo, de Hervás, Cáceres, se ha alzado con el segundo premio, con la obra César a gusto. Por último, la tercera distinción de este concurso ha sido otorgada al grupo madrileño Santorcaz´s Artists, de Santorcaz, que ha escogido la obra Paco Jones, detective privado.


El humor y la risa definen las obras de José Cedena

Las 3 piezas ganadoras son muy diferentes, aunque cuentan con un denominador común, que es el humor. La obra ganadora, El ojete de Coruja, es un sainete en verso y situado en la época medieval, que presenta a una bruja muy especial que concentra todos sus poderes no en su mente, sino «en otra parte de su cuerpo».


La segunda, César a gusto, es una parodia de la antigua Roma. Obra basada en la vida del primer emperador, César Augusto, con algunos datos reales y otros ficticios, inventados por el autor para darle comicidad. La tercera, Paco Jones, detective privado, se desarrolla en la actualidad y está protagonizada por un detective muy peculiar, con un olfato privilegiado.


Los grupos que han interpretado estas obras de teatro han recibido como premios, además de los correspondientes trofeos y lotes de libros de José Cedena. Este autor continúa escribiendo sainetes y desarrollando distintas actividades para promover la actividad teatral.



Noticias relacionadas

Cuestiones previstas en la normativa como el derecho/deber de transparencia, la necesaria legitimación para los tratamientos, la realización de evaluaciones de impacto o la relación con los proveedores suponen obligaciones y derechos que recaen en los responsables y encargados del tratamiento de datos personales que deben regular el desarrollo de la IA. Para cumplir con la transparencia y legitimar el tratamiento de datos es importante brindar información clara y específica sobre el uso de sistemas y cumplir con otros principios de la normativa.

A tales fines, son computados como jornada laboral los recreos, las actividades fuera de horario autorizadas por el centro, las circunstancias especiales que obliguen al personal a permanecer en el centro fuera de horario, la asistencia a formaciones con la aprobación del centro y el tiempo de trabajo fuera del centro.

De modo que, es común encontrar que una instalación fotovoltaica de miles de euros no ofrece una experiencia óptima, por el simple hecho de no tomar en cuenta el factor conectividad en la ecuación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto