| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
La baja autoestima o la inseguridad personal es una de las principales causas de la adición al móvil y de la nomofobia. Cabe señalar algunos síntomas de estos trastornos, como por ejemplo: el consultar de forma compulsiva mensajes o correos, el ser incapaz de postponer la respuesta a un mensaje, etc.
Los adolescentes son las primeras víctimas de estos trastornos, por esto los padres y educadores han de ayudarles a conseguir un buen uso del móvil y evitar que sufran nomofobia. Para ello, los expertos aconsejan fijar los momentos en los que no vamos a utilizar el móvil, como en las comidas o en las reuniones con otras personas o durante el estudio. Prevenir vale más que curar, así que lo mejor es evitar tener el móvil en la mano sin necesidad.
La comunicación digital está cambiándonos la vida, ya no caben las conversaciones amistosas. Hay un video, circulando por las redes, que asegura: "Somos una generación de idiotas, de teléfonos inteligentes y gente estúpida. Así que levanta la vista del teléfono y apaga la pantalla".
Hay que apagar el móvil y levantar la vista para vivir una vida en plenitud, disfrutando de la familia, de los amigos y de tantas otras cosas de nuestra vida que nos hacen mejores personas. Vale la pena, poner en práctica este mensaje al menos de vez en cuando y reflexionar sobre él.
Nuestra situación actual es el resultado del desarrollo histórico de las múltiples culturas sociales universales: Antiguo Egipto, Grecia, Los incas, Los mayas, Mesopotamia, Judaísmo y cristianismo, Los aztecas, Íberos, celtas y pueblos germánicos, Roma, El islam, India, China. En todas ellas el hombre ha ocupado un lugar “señalado” por los siempre poderes fácticos.
No sé si Ana Obregón era consciente del terremoto informativo que ha originado, además de ensombrecer durante unos días, los graves problemas económicos, políticos o sociales que hoy nos agobian a los españoles. El aluvión de opiniones que se han vertido sobre su tardía maternidad subrogada, ha servido para dividir una vez más a los españoles.
Quizás cuando usted lea el presente documento el expresidente Donald Trump haya sido acusado, instruido e imputado de una larga lista de cargos confidenciales hasta el presente. Será el primer expresidente en la historia de los Estados Unidos en enfrentar cargos criminales o penales lo que demostraría que nadie está por encima de la ley.
|