| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cada vez, las empresas están más comprometidas con su aporte para la reducción de la huella de carbono en el planeta. En este contexto, la compañía MOON DRINKS en España, que fabrica bebidas saludables y ecológicas, se compromete a contribuir con la sostenibilidad, desde su diseño, en su envasado y en la formulación de su producto.
Bajo lema ‘El tamaño sí que importa’, la start-up ha disminuidoel tamaño del envase de sus refrescos, pasando de 330 ml a 250 ml de las latas de aluminio 100 % reciclable.
Cada temporada, MoonWater toma decisiones que se acomodan a las necesidades de la salud del consumidor, y a los retos de cumplimiento de los objetivos sostenibles. En esta ocasión, la reducción de sus latas a 250 ml, que además son diseñadas para ser recicladas después de su uso, van en consonancia con el propósito de cumplir con los ciclos de economía circular.
El nuevo envase 250 ml permite una reducción importante en la huella de carbono debido a la disminución de peso durante el transporte. Este nuevo tamaño es, según los profesionales, la medida ideal y recomendable para satisfacer la sed y la hidratación en una sola ingesta, pero lo mejor de todo es que, con cada lata, se disminuye en un 25 % la ingesta de azúcar y para rematar con esta atractiva medida, se consigue una interesante bajada de precio.
La fórmula es muy sencilla; agua mineral, zumo de fruta ecológica (en 4 diferentes sabores), y una burbuja fina y divertida para darle el elemento refrescante al producto.
La presentación de lima y jengibre no solo es deliciosa, sino que ayuda a desintoxicar y prevenir infecciones virales. Por su parte, los consumidores tienen una predilección por la mezcla de naranja y granada, pues además de ser dulce naturalmente, se hace al hábito de energizar la mañana durante el desayuno. Así mismo, la bebida de mango y mandarina es una proveedora potente de vitamina C para el reforzamiento del sistema inmunológico.
Finalmente, la presentación de mora y arándanos es exquisita en su composición y, por sus propiedades antiinflamatorias.
Todos los refrescos están a la venta en tiendas físicas de Carrefour y el Corte Inglés Bio, además de la posibilidad de comprarlos a través del portal de la compañía.
La formulación de la bebida se ha desarrollado en California, y su fabricación en Asturias. El contenido y empaquetado de los refrescos MoonWater, han cumplido con la normativa europea para recibir esta distinción. Es decir, la marca no solo se ha concebido desde un pensamiento sostenible, aplicando los cambios necesarios en las dinámicas sociales, culturales y de consumo que lo exigen, sino que también, las composiciones se desarrollan naturalmente, sin necesidad de utilizar pesticidas, fertilizantes, hormonas o medicamentos.
En cuanto al envasado, el estudio profundo de las afectaciones del plástico y otros materiales que exterminan gradualmente la flora y la fauna, ha permitido diseñar latas de aluminio para ejecutar un reciclaje seguro.
MoonWater ha disminuido el tamaño de su formato en lata para mejorar la calidad de vida del planeta y sus habitantes | |||
| |||
Cada vez, las empresas están más comprometidas con su aporte para la reducción de la huella de carbono en el planeta. En este contexto, la compañía MOON DRINKS en España, que fabrica bebidas saludables y ecológicas, se compromete a contribuir con la sostenibilidad, desde su diseño, en su envasado y en la formulación de su producto. Bajo lema ‘El tamaño sí que importa’, la start-up ha disminuidoel tamaño del envase de sus refrescos, pasando de 330 ml a 250 ml de las latas de aluminio 100 % reciclable. Presentaciones más pequeñas de refrescos ecológicosCada temporada, MoonWater toma decisiones que se acomodan a las necesidades de la salud del consumidor, y a los retos de cumplimiento de los objetivos sostenibles. En esta ocasión, la reducción de sus latas a 250 ml, que además son diseñadas para ser recicladas después de su uso, van en consonancia con el propósito de cumplir con los ciclos de economía circular. El nuevo envase 250 ml permite una reducción importante en la huella de carbono debido a la disminución de peso durante el transporte. Este nuevo tamaño es, según los profesionales, la medida ideal y recomendable para satisfacer la sed y la hidratación en una sola ingesta, pero lo mejor de todo es que, con cada lata, se disminuye en un 25 % la ingesta de azúcar y para rematar con esta atractiva medida, se consigue una interesante bajada de precio. Características del productoLa fórmula es muy sencilla; agua mineral, zumo de fruta ecológica (en 4 diferentes sabores), y una burbuja fina y divertida para darle el elemento refrescante al producto. La presentación de lima y jengibre no solo es deliciosa, sino que ayuda a desintoxicar y prevenir infecciones virales. Por su parte, los consumidores tienen una predilección por la mezcla de naranja y granada, pues además de ser dulce naturalmente, se hace al hábito de energizar la mañana durante el desayuno. Así mismo, la bebida de mango y mandarina es una proveedora potente de vitamina C para el reforzamiento del sistema inmunológico. Finalmente, la presentación de mora y arándanos es exquisita en su composición y, por sus propiedades antiinflamatorias. Todos los refrescos están a la venta en tiendas físicas de Carrefour y el Corte Inglés Bio, además de la posibilidad de comprarlos a través del portal de la compañía. Sello ecológico en MoonWaterLa formulación de la bebida se ha desarrollado en California, y su fabricación en Asturias. El contenido y empaquetado de los refrescos MoonWater, han cumplido con la normativa europea para recibir esta distinción. Es decir, la marca no solo se ha concebido desde un pensamiento sostenible, aplicando los cambios necesarios en las dinámicas sociales, culturales y de consumo que lo exigen, sino que también, las composiciones se desarrollan naturalmente, sin necesidad de utilizar pesticidas, fertilizantes, hormonas o medicamentos. En cuanto al envasado, el estudio profundo de las afectaciones del plástico y otros materiales que exterminan gradualmente la flora y la fauna, ha permitido diseñar latas de aluminio para ejecutar un reciclaje seguro. |
En ese sentido, la empresa Urbagesa Farmacias cuenta con más de 15 años de experiencia en brindar el servicio de asesoramiento, tramitación e intermediación para los negocios del sector farmacéutico. Urbagesa Farmacias ofrece un listado de precios de las oficinas de farmacia disponibles en España Como resultado del proceso de valoración que se lleva a cabo para establecer cuánto cuesta una farmacia, Urbagesa Farmacias ha diseñado un listado de precios de las oficinas disponibles en España.
Las sandalias planas de Audley Sin perder el contexto de lo que está marcando tendencia en el mercado, la firma Audley ya tiene listo su catálogo para este verano 2023.
La funda para AirPods Pro de Apple fabricadas por Piel Frama son consideradas una pieza única y exclusiva La funda para AirPods Pro de Apple que brinda Piel Frama es elaborada a mano por un equipo de artesanos experimentados en el uso de la piel de vacuno, logrando una pieza única y exclusiva.
|