| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
PROMTUR Panamá y la Autoridad de Turismo de Panamá, apuestan este año en FITUR por la innovación, a través de una iniciativa que busca transmitir la esencia de su nueva plataforma de marca "Vive por Más"
Panamá estará de nuevo presente en la Feria internacional de Turismo, FITUR, que se celebrará del próximo 18 al 22 de enero en Madrid. Este año, PROMTUR Panamá y la Autoridad de Turismo de Panamá, apuestan por la innovación como un atractivo adicional de su stand, ubicado en el pabellón 3 de IFEMA, con una amplia oferta turística y la presencia de 18 proveedores panameños, entre los cuales se encuentran hoteles de ciudad, playa y operadores turísticos que ofrecerán programas y experiencias únicas en Panamá.
Panamá es un destino que cautiva con sus abundantes riquezas verdes, azules y culturales. Un istmo que conecta dos océanos con los marcados contrastes del Caribe y del Pacífico y donde conviven en armonía muchas culturas y diversos mundos, el tradicional y el moderno, el cosmopolita y el rural.
Así este año, los visitantes que se acerquen al stand de Panamá, podrán disfrutar de una experiencia inmersiva en tiempo real que permitirá descubrir la diversidad y riqueza natural y cultural del país, de una forma cercana, auténtica e innovadora, interactuando con los guías locales durante los diferentes recorridos por el país a través de una conexión en vivo.
Estos recorridos en vivo se realizarán los días 18, 19 y 20 de enero. Cada uno de esos días, las personas que visiten el stand de Panamá podrán disfrutar de tres recorridos diferentes cada uno de los días, de unos 45 minutos de duración, durante los cuales tres guías locales especializados mostrarán en conexión directa con el país, desde distintas localizaciones, algunos de los recursos naturales, culturales y patrimoniales prioritarios dentro de la estrategia y programa de promoción turística de Panamá para el 2023. Estos tres recorridos temáticos son:
Panamá es un destino con uno de los ecosistemas más diversos del mundo, gracias a los kilómetros de playas cristalinas con los que cuenta, una exuberante selva tropical y majestuosos bosques nubosos en regiones montañosas. Su privilegiada ubicación, entre el Pacífico y el Atlántico permite disfrutar de una riqueza marina, playas, arrecifes de corales, playas turquesas caribeñas y gran riqueza marina. Panamá es, además, un mosaico de culturas, razas y folclore con múltiples designaciones de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Panamá, un destino que permite 'Vivir por Más'
Panamá es una convergencia de personas, pasiones, pasajes y culturas. Es un destino donde los corazones y las mentes se unen y los continentes y los océanos se encuentran. Panamá es el lugar donde los mundos se unen, donde florece la rica biodiversidad y el comercio y donde conviven muchas culturas. Toda esta riqueza se plasma en su plataforma de marca "Vive por Más", un concepto que transmite las sensaciones y vivencias que descubre y experimenta el viajero, gracias a su gran riqueza cultural, histórica y de biodiversidad. La marca recoge todos los atributos del destino y busca transmitir las sensaciones que descubre y percibe el viajero en un país que irradia vida a través de la pasión de sus gentes, que cautiva por su energía y que invita a descubrir más. Más curiosidad, más estímulos sensoriales, más conexión, más autodescubrimiento y más transformación. Panamá un destino que invitar a ver más, a probar más experiencias, a escuchar más, a conectar más y a sentir más.
Panamá presenta en FITUR una experiencia inmersiva que transmite su convergencia de mundos, culturas y riquezas naturales | |||
| |||
PROMTUR Panamá y la Autoridad de Turismo de Panamá, apuestan este año en FITUR por la innovación, a través de una iniciativa que busca transmitir la esencia de su nueva plataforma de marca "Vive por Más"
Panamá estará de nuevo presente en la Feria internacional de Turismo, FITUR, que se celebrará del próximo 18 al 22 de enero en Madrid. Este año, PROMTUR Panamá y la Autoridad de Turismo de Panamá, apuestan por la innovación como un atractivo adicional de su stand, ubicado en el pabellón 3 de IFEMA, con una amplia oferta turística y la presencia de 18 proveedores panameños, entre los cuales se encuentran hoteles de ciudad, playa y operadores turísticos que ofrecerán programas y experiencias únicas en Panamá. Panamá es un destino que cautiva con sus abundantes riquezas verdes, azules y culturales. Un istmo que conecta dos océanos con los marcados contrastes del Caribe y del Pacífico y donde conviven en armonía muchas culturas y diversos mundos, el tradicional y el moderno, el cosmopolita y el rural. Así este año, los visitantes que se acerquen al stand de Panamá, podrán disfrutar de una experiencia inmersiva en tiempo real que permitirá descubrir la diversidad y riqueza natural y cultural del país, de una forma cercana, auténtica e innovadora, interactuando con los guías locales durante los diferentes recorridos por el país a través de una conexión en vivo. Estos recorridos en vivo se realizarán los días 18, 19 y 20 de enero. Cada uno de esos días, las personas que visiten el stand de Panamá podrán disfrutar de tres recorridos diferentes cada uno de los días, de unos 45 minutos de duración, durante los cuales tres guías locales especializados mostrarán en conexión directa con el país, desde distintas localizaciones, algunos de los recursos naturales, culturales y patrimoniales prioritarios dentro de la estrategia y programa de promoción turística de Panamá para el 2023. Estos tres recorridos temáticos son:
Panamá es un destino con uno de los ecosistemas más diversos del mundo, gracias a los kilómetros de playas cristalinas con los que cuenta, una exuberante selva tropical y majestuosos bosques nubosos en regiones montañosas. Su privilegiada ubicación, entre el Pacífico y el Atlántico permite disfrutar de una riqueza marina, playas, arrecifes de corales, playas turquesas caribeñas y gran riqueza marina. Panamá es, además, un mosaico de culturas, razas y folclore con múltiples designaciones de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Panamá, un destino que permite 'Vivir por Más' |
Aunque es tentador buscar precios más bajos, el usuario no debe sacrificar la calidad del aceite de CBD. Es importante recordar que la calidad del producto está estrechamente relacionada con los procesos de extracción, cultivo y fabricación utilizados.
Las 6 entidades del programa Caixaproinfancia de la Fundación "la Caixa" en el territorio Sur de Madrid (Educación Cultura y Solidaridad, Fundación Tomillo, Alucinos la Salle, Acais, Caritas Madrid y Fundación Secretariado Gitano) han sido las encargadas de seleccionar a las familias que tienen problemas visuales y que se van a beneficiar de esta acción solidaria.
Juan Antonio Arévalo, Jefe de Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Bizkaia, explicará hoy cuáles son los motivos habituales de consulta y cómo los eventos estresantes alteran el aparato digestivo "¿Por qué llamamos segundo cerebro al aparato digestivo?" "Existen muchas evidencias experimentales de cómo eventos estresantes producen alteraciones en el intestino y viceversa", Dr. Juan Antonio Arévalo.
|