Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Cronoshare, la plataforma líder en servicios locales, alcanza los 4 millones de presupuestos

|

El marketplace online de referencia para servicios locales ha gestionado más de 4 millones de presupuestos desde sus inicios. Ahora pone el foco en la internacionalización en América Latina y la implantación de su solución digital para autónomos y pymes de la región

4.383.274 presupuestos, ni más ni menos, que se han gestionado desde el inicio de la actividad de esta compañía online hasta el 2022. Así termina el año y arranca uno nuevo para la plataforma referente en España que pone en contacto profesionales y clientes. Y, no solo eso, 2022 ha sido el periodo en el que Cronoshare ha cumplido 10 años.


Pese a que los anteriores años la pandemia no se lo ha puesto fácil a muchos de los profesionales de los países en los que opera este marketplace, puede decirse que el balance ha sido muy positivo.


El volumen de negocio para profesionales, solo en 2022, ha sido de más de 36 millones de euros, y más de 34.000 profesionales han conseguido nuevos clientes a lo largo del año pasado gracias a Cronoshare.


Esta opera en España, Italia, Brasil, México y próximamente Chile. Por lo que podría decirse que Cronoshare apuesta muy fuerte por la internacionalización desde 2015, especialmente en países LATAM.


¿Por qué América Latina? Según Carlos Alcarria, responsable de marketing e internacionalización de la plataforma, "estos países, que son muy interesantes a nivel empresarial, tienen dos denominadores comunes; uno es que se comparte el mismo idioma y otro es la cantidad de profesionales autónomos que quieren encontrar clientes para hacer fructíferos sus respectivos negocios".


De ahí que esta plataforma vea necesario abrirse camino en estos países para ayudar a los profesionales y pymes a impulsar sus negocios, y a los clientes a encontrar expertos en diferentes sectores para recibir servicios de gran calidad.


¿Qué sectores son los más solicitados en esta plataforma? Pues bien. Aunque existe una amplia variedad de sectores y cada vez se habilitan más para atender la oferta y la demanda, y adaptarse a las últimas tendencias, los sectores que siguen siendo top en España son la construcción y las reformas, las instalaciones y reparaciones, el entrenamiento personal o la limpieza y servicios para el hogar. En Italia, por ejemplo, el sector que predomina es el cuidado de mascotas, seguido de peluquería a domicilio o servicios relacionados con la estética e imagen personal. En Brasil, los sectores predilectos están relacionados con el masaje a domicilio, residencias para personas mayores o para perros y limpieza y servicios domésticos. México, por su parte, tiene la albañilería, los pintores o el cuidado de personas mayores como servicios top.


Si el sector de la construcción y las reformas es clave, entonces, ¿qué expectativas se tienen con respecto a ello de cara a este año que acaba de comenzar?


A pesar de la crisis energética actual, cada vez son más los clientes que solicitan reformas para hacer sus viviendas más eficientes energéticamente.


Está habiendo un aumento del uso de las energías renovables; un boom de instalaciones de placas solares en viviendas. De hecho, este servicio es uno de los que más se solicitan en Cronoshare y que, por lo tanto, cada vez son más los profesionales que se especializan en ello.


Cronoshare, la plataforma líder en servicios locales, alcanza los 4 millones de presupuestos

Comunicae
miércoles, 11 de enero de 2023, 17:12 h (CET)
El marketplace online de referencia para servicios locales ha gestionado más de 4 millones de presupuestos desde sus inicios. Ahora pone el foco en la internacionalización en América Latina y la implantación de su solución digital para autónomos y pymes de la región

4.383.274 presupuestos, ni más ni menos, que se han gestionado desde el inicio de la actividad de esta compañía online hasta el 2022. Así termina el año y arranca uno nuevo para la plataforma referente en España que pone en contacto profesionales y clientes. Y, no solo eso, 2022 ha sido el periodo en el que Cronoshare ha cumplido 10 años.


Pese a que los anteriores años la pandemia no se lo ha puesto fácil a muchos de los profesionales de los países en los que opera este marketplace, puede decirse que el balance ha sido muy positivo.


El volumen de negocio para profesionales, solo en 2022, ha sido de más de 36 millones de euros, y más de 34.000 profesionales han conseguido nuevos clientes a lo largo del año pasado gracias a Cronoshare.


Esta opera en España, Italia, Brasil, México y próximamente Chile. Por lo que podría decirse que Cronoshare apuesta muy fuerte por la internacionalización desde 2015, especialmente en países LATAM.


¿Por qué América Latina? Según Carlos Alcarria, responsable de marketing e internacionalización de la plataforma, "estos países, que son muy interesantes a nivel empresarial, tienen dos denominadores comunes; uno es que se comparte el mismo idioma y otro es la cantidad de profesionales autónomos que quieren encontrar clientes para hacer fructíferos sus respectivos negocios".


De ahí que esta plataforma vea necesario abrirse camino en estos países para ayudar a los profesionales y pymes a impulsar sus negocios, y a los clientes a encontrar expertos en diferentes sectores para recibir servicios de gran calidad.


¿Qué sectores son los más solicitados en esta plataforma? Pues bien. Aunque existe una amplia variedad de sectores y cada vez se habilitan más para atender la oferta y la demanda, y adaptarse a las últimas tendencias, los sectores que siguen siendo top en España son la construcción y las reformas, las instalaciones y reparaciones, el entrenamiento personal o la limpieza y servicios para el hogar. En Italia, por ejemplo, el sector que predomina es el cuidado de mascotas, seguido de peluquería a domicilio o servicios relacionados con la estética e imagen personal. En Brasil, los sectores predilectos están relacionados con el masaje a domicilio, residencias para personas mayores o para perros y limpieza y servicios domésticos. México, por su parte, tiene la albañilería, los pintores o el cuidado de personas mayores como servicios top.


Si el sector de la construcción y las reformas es clave, entonces, ¿qué expectativas se tienen con respecto a ello de cara a este año que acaba de comenzar?


A pesar de la crisis energética actual, cada vez son más los clientes que solicitan reformas para hacer sus viviendas más eficientes energéticamente.


Está habiendo un aumento del uso de las energías renovables; un boom de instalaciones de placas solares en viviendas. De hecho, este servicio es uno de los que más se solicitan en Cronoshare y que, por lo tanto, cada vez son más los profesionales que se especializan en ello.


Noticias relacionadas

La planta aumentará la capacidad de engineering to order de productos y soluciones para Europa y refuerza el desarrollo de competencias locales con 500 empleados Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización industrial, ha puesto la primera piedra de su nueva fábrica inteligente en Dunavesce (Hungría).

Así se recoge en el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, del que se desprende que el 60% de los españoles no está satisfecho con la cantidad de salario que consigue ahorrar cada mes, una cifra similar a la de la media europea (61%).

Desde las instalaciones del Puerto de RAOS se exporta el 90% del cemento producido en la fábrica de Mataporquera El encuentro fue organizado por la Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente (Fundación CEMA), y por los dos sindicatos mayoritarios a nivel nacional CCOO del Hábitat y UGT FICA. Estuvieron presentes, el consejero de desarrollo rural, ganadería, pesca, alimentación y medio ambiente del Gobierno de Cantabria, Juan Guillermo Blanco, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, el alcalde de Valdeolea, Fernando Franco, el presidente, Francisco Luis Martín, y el director de la autoridad portuaria de Santander, Santiago Díaz, representantes de UGT FICA y CCOO del Hábitat de Cantabria, representante de CEOE-CEPYME de Cantabria, la dirección de la fábrica de cemento de Mataporquera de Cementos Portland Valderrivas y otros representantes de la autoridad portuaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto