Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas

Las enzimas ayudan a recuperar la salud digestiva tras los excesos navideños

Comunicae
lunes, 9 de enero de 2023, 13:25 h (CET)
Según datos de la Asociación Española de Gastroenterología entre el 20% - 40% de la población española padece dificultades digestivas y el 15% padece problemas digestivos crónicos. La lipasa, entre otras enzimas, está presente en el complemento Enzymax DuoBiotics, de AORA Health y ayuda a realizar una correcta digestión y a cuidar la salud digestiva, disgregando las grasas de los alimentos

La Navidad es sinónimo de excesos: comidas familiares, copas con amigos, dulces irresistibles, fiestas de empresa… Con todos estos excesos es habitual sentir sensación de hinchazón y se debe prestar atención a estos síntomas, porque pueden esconder un posible daño gastrointestinal.


Según datos de la Asociación Española de Gastroenterología entre el 20% – 40% de la población española tiene dificultades digestivas y es habitual que después de las comidas navideñas estos aumenten. Es importante prestar atención a estas molestias ya que pueden convertirse en patologías crónicas, las cuales el 15% de la población padece.


Comer despacio, no ingerir comidas demasiado calientes, evitar picantes, cuidar la ingesta de alcohol o caminar después de una comida copiosa pueden ser trucos que ayudan a evitar la posibilidad de sufrir daños gastrointestinales, pero, un aporte extra de enzimas puede ser, además, la clave para mejorar el funcionamiento del sistema digestivo.


Enzymax DuoBiotics, de AORA Health, es una fórmula única en el mercado, que combina cinco enzimas con las que lograr una correcta digestión. Enzymax DuoBiotics está diseñada con el innovador sistema cap in cap, dos cápsulas en una. La cápsula externa contiene enzimas digestivas vegetales, que son absorbidas por el estómago y, en su interior, un simbiótico (PREBIÓTICO más PROBIÓTICO), que se absorbe en el intestino para regular la flora intestinal y aumentar las defensas.


Entre sus enzimas se encuentra la lipasa. La lipasa es una enzima producida por el páncreas, que tiene como función deshacer la grasa de los alimentos que se ingieren y ayudar a su absorción. Los valores normales en los adultos menores de 60 años deben estar entre 10 - 140 u/l mientras que, para los mayores, los valores están entre 20 - 180 u/l, dado que con la edad disminuye la producción natural de lipasa. Su falta puede ocasionar indigestión, gases o acidez.


Este producto digestivo, científicamente avalado y sin efectos secundarios, contiene, además, otras enzimas como Proteasa 4,5 y Proteasa 3, Amilasa y Glucoamilasa, así como probióticos (Lactobacillus plantarum) y prebióticos (FOS). Estos componentes ayudan a la regeneración de la flora intestinal y favorecen la acción de las enzimas, para conseguir cuidar de la salud gastrointestinal de manera integral.


Según Gonzalo Peñaranda, CEO de AORA Health: "Nuestros productos digestivos tienen como objetivo ofrecer al mercado opciones eficientes y científicamente probadas, que contribuyan a la salud y el bienestar de las personas. Enzymax proporciona dos soluciones unificadas en un único producto, gracias a su innovador sistema de doble cápsula".


Noticias relacionadas

Wiohair® lanza Skinfresh®, una nueva marca de cosmética a base de gominolas antiaging para cuidar la piel

Byoode, en la nueva versión de ‘Maquillaje’, la reedición de la canción de Nacho Cano, demuestra que la tendencia está más cerca de Sara Sálamo que de Kim Kardashian

Asesority consigue anular una tarjeta revolving por contrato leonino

"Tenemos derecho, queremos y podemos trabajar": la reivindicación en el Día Mundial del Síndrome de Down

Método Cornell: Tips de experto y cómo aplicarlo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris