Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas

Un nuevo fármaco en estudio produce efectos positivos en casos de obesidad severa

Comunicae
miércoles, 4 de enero de 2023, 13:42 h (CET)
Servicios Médicos Santa Cruz se hace eco de la información de Pharma Market sobre los buenos resultados producidos por un fármaco en pacientes con el síndrome de Bardet-Biedl

Servicios Médicos Santa Cruz, una clínica de obesidad en Sevilla con un tratamiento para la obesidad en Sevilla, se hace eco de la información publicada por el portal web Pharma Market sobre los resultados de un nuevo fármaco en personas con obesidad severa. Este fármaco, aún en estudio, ha producido una pérdida de peso importante en personas que padecen el síndrome de Bardet-Biedl.


El síndrome de Bardet-Biedl es uno de los síndromes de la obesidad severa. En este síndrome o trastorno genético raro, el cuerpo sufre diferentes sintomatologías como la pérdida o problemas relacionados con la vista, problemas renales y otros relacionados con el sistema cognitivo o de aprendizaje. Según el estudio realizado por una revista científica, este nuevo fármaco, que se encuentra aún en procesos de estudio, ha ocasionado una pérdida significativa del peso en personas con este síndrome. Hasta la fecha, no existía ningún tratamiento capaz de mejorar este síndrome.


Los resultados de esta investigación internacional desarrollada por miembros del Ciberobn en España en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid, respaldan, por tanto, el empleo de este medicamento, proporcionando evidencia científica para su aprobación como primera elección para el tratamiento de la obesidad e hiperfagia en paciente diagnosticados con síndrome de Bardet-Biedl.


En esta investigación participaron 36 personas mayores de seis años. A ellos se les suministraba bien setmelanotida o bien placebo una vez al día. Tras 52 días de tratamiento, los resultados alcanzados fueron de al menos de una reducción del 10% del peso corporal.


Este se trata de uno de los estudios más grandes practicado en los pacientes con síndrome de Alström. Los resultados demuestran que se trata de una terapia efectiva.


Noticias relacionadas

Patatas Monti adquiere presencia a nivel internacional

FarmaSkills lanza la nueva plataforma de e-learning para entrar en la industria farmacéutica a una décima parte del coste de un máster

Suministros Tomás Beltrán pone a disposición del público más de 350 modelos de calzado de seguridad

Clínica Ponce de León: "El estudio previo y las revisiones son la clave del éxito"

Madrid Fly: el túnel de viento más grande de Europa

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris