Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Pintura | Ferrocarril | Arte
‘RailArte – Viajar con la imaginación’ puede visitarse hasta el próximo 30 de enero

​Una exposición sobre la historia del ferrocarril puede visitarse en el Palacio de Fernán Núñez

|

A1 3531081 1

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Ayuntamiento de Madrid ofrecen una exposición pictórica que tiene como hilo conductor el tren y que ahora podrá visitarse en el madrileño Palacio de Fernán Núñez, sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. La muestra lleva por título  ‘RailArte – Viajar con la imaginación’.


Esta selección de pinturas está formada por 20 obras de la colección particular, iniciada hace más de 30 años por un profesional ligado a los ferrocarriles, Luis Díaz Guerra. La colección completa reúne casi mil obras entre óleos, grabados, acuarelas, dibujos, 'collages' o fotografías, desde los comienzos del ferrocarril en el siglo XIX hasta nuestros días, con representación de distintas técnicas y estilos, como el hiperrealismo, el impresionismo, el arte abstracto o el naif.


Se trata de la única colección con esta temática existente en España y su objetivo fundamental es el apoyo al conocimiento y difusión de la relación del arte con el ferrocarril.


‘RailArte’ se ha expuesto con anterioridad en los centros culturales madrileños Rafael Altamira, en el distrito de Salamanca, y Carril del Conde, en el distrito de Hortaleza, gracias al apoyo del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.


La exposición, que reúne obras de diversas técnicas y estilos, permanecerá en el Palacio de Fernán Núñez hasta el próximo 30 de enero.

​Una exposición sobre la historia del ferrocarril puede visitarse en el Palacio de Fernán Núñez

‘RailArte – Viajar con la imaginación’ puede visitarse hasta el próximo 30 de enero
Redacción
miércoles, 4 de enero de 2023, 11:59 h (CET)

A1 3531081 1

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Ayuntamiento de Madrid ofrecen una exposición pictórica que tiene como hilo conductor el tren y que ahora podrá visitarse en el madrileño Palacio de Fernán Núñez, sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. La muestra lleva por título  ‘RailArte – Viajar con la imaginación’.


Esta selección de pinturas está formada por 20 obras de la colección particular, iniciada hace más de 30 años por un profesional ligado a los ferrocarriles, Luis Díaz Guerra. La colección completa reúne casi mil obras entre óleos, grabados, acuarelas, dibujos, 'collages' o fotografías, desde los comienzos del ferrocarril en el siglo XIX hasta nuestros días, con representación de distintas técnicas y estilos, como el hiperrealismo, el impresionismo, el arte abstracto o el naif.


Se trata de la única colección con esta temática existente en España y su objetivo fundamental es el apoyo al conocimiento y difusión de la relación del arte con el ferrocarril.


‘RailArte’ se ha expuesto con anterioridad en los centros culturales madrileños Rafael Altamira, en el distrito de Salamanca, y Carril del Conde, en el distrito de Hortaleza, gracias al apoyo del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.


La exposición, que reúne obras de diversas técnicas y estilos, permanecerá en el Palacio de Fernán Núñez hasta el próximo 30 de enero.

Noticias relacionadas

¿Qué mejor forma de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y el Día Mundial de los Océanos (8 de junio) que visitando esta exposición? Somos Agua, en la Fundación Canal, descubre todo lo que siempre has querido saber sobre el agua: la huella hídrica de los alimentos que hay en tu nevera o de la ropa que llevas puesta, la riqueza de los océanos y sus amenazas medioambientales y los pequeños gestos diarios que contribuyen a cuidar de nuestro planeta.

Este gran actor aragonés, amable y sonriente, amante de la comedia, con una calidad humana excepcional ha destacado como ese villano que no deja indiferente a ningún espectador. Poco son los actores aragoneses y españoles que han trabajado al lado de Natalie Portman, Javier Bardem o Stellan Skarsgard como es su caso. Demuestra su gran talento tanto dirigiendo como actuando.

El próximo seis de junio, el Teatro Poliorama de Barcelona se va a vestir de luces. Aarón Vivancos, potente hermano de Los Vivancos, amados y apreciados por el público catalán, debuta con su primera obra en solitario, “Woman by Aarón Vivancos, más que un musical”. Aarón, ha creado esta obra, también la dirige y produce, es el responsable total de esta pieza que es más que un musical, en donde pone de relieve el poderío histórico de la mujer. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto