El CGPJ hace mucho tiempo que dejó de ser un órgano independiente y refleja el reparto que hacen los partidos de los vocales. En este momento el CGPJ está dividido entre los llamados vocales progresistas, que son los que están cerca del Gobierno y de sus socios, y los llamados conservadores, que son los que están cerca del PP. Para nombrar a los dos nuevos magistrados del Constitucional todos los vocales del Consejo tienen que reunirse y ponerse de acuerdo. Pero los progresistas se reunían por su lado y han propuesto a un candidato.
El sistema democrático no se basa solo en las mayorías, además es necesario un contrapeso y un equilibrio de poderes con instituciones, como el Tribunal Constitucional, en principio, independientes. Los partidos tienden a fagocitar esas instituciones. Y jueces y aspirantes a magistrados del Constitucional parecen cómodos bajo la bandera de uno de los partidos. Así, las instituciones se siguen deteriorando.
|