Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ONU | Abusos Sexuales
Anuncia la investigación sin dar más detalles

La ONU investiga nuevas acusaciones de abusos sexuales de sus 'cascos azules' en RCA

|


fotonoticia_20160216065156_640
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Naciones Unidas ha anunciado este lunes la apertura de una investigación sobre nuevas denuncias de abusos sexuales por parte de 'cascos azules' en República Centroafricana (RCA), sin dar más detalles al respecto.

"Un equipo de República del Congo ha llegado al país para investigar las recientes acusaciones de explotación y abuso sexual contra sus tropas", ha dicho el portavoz de la ONU, Farhan Haq.

La Misión Multidimensional Integrada de Naciones Unidas para la Estabilización de República Centroafricana (MINUSCA) afirmó este mismo mes que había identificado siete nuevos casos de abusos sexuales por parte de sus tropas.

La misión envió a Bambari a un experto de la Oficina de Servicios de Control Interno (BSCI), quien recabó "pruebas suficientes que confirman que cinco de las víctimas eran menores y fueron víctimas de abusos sexuales".

Así las cosas, la MINUSCA consiguió determinar que los soldados implicados proceden de República Congo y de República Democrática del Congo (RDC), a cuyos gobiernos se ha informado del caso y se ha pedido que realicen las investigaciones pertinentes, además de informarse igualmente a las autoridades centroafricanas.

El escándalo por los abusos de los 'cascos azules' en RCA llevó al jefe de la MINUSCA, Babacar Gaye, a dimitir en agosto de 2015. En diciembre, un panel de investigación acusó a la ONU de mirar hacia otro lado tras las numerosas denuncias por abusos en 2013 y 2014.

Por ello, el propio Haq ha recalcado este lunes que "la ONU está comprometida con la aplicación de la política de tolerancia cero en los abusos y explotación sexual", prometiendo que el organismo "seguirá tomando todas las medidas necesarias a tal efecto".

La ONU investiga nuevas acusaciones de abusos sexuales de sus 'cascos azules' en RCA

Anuncia la investigación sin dar más detalles
Redacción
martes, 16 de febrero de 2016, 08:54 h (CET)

fotonoticia_20160216065156_640
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Naciones Unidas ha anunciado este lunes la apertura de una investigación sobre nuevas denuncias de abusos sexuales por parte de 'cascos azules' en República Centroafricana (RCA), sin dar más detalles al respecto.

"Un equipo de República del Congo ha llegado al país para investigar las recientes acusaciones de explotación y abuso sexual contra sus tropas", ha dicho el portavoz de la ONU, Farhan Haq.

La Misión Multidimensional Integrada de Naciones Unidas para la Estabilización de República Centroafricana (MINUSCA) afirmó este mismo mes que había identificado siete nuevos casos de abusos sexuales por parte de sus tropas.

La misión envió a Bambari a un experto de la Oficina de Servicios de Control Interno (BSCI), quien recabó "pruebas suficientes que confirman que cinco de las víctimas eran menores y fueron víctimas de abusos sexuales".

Así las cosas, la MINUSCA consiguió determinar que los soldados implicados proceden de República Congo y de República Democrática del Congo (RDC), a cuyos gobiernos se ha informado del caso y se ha pedido que realicen las investigaciones pertinentes, además de informarse igualmente a las autoridades centroafricanas.

El escándalo por los abusos de los 'cascos azules' en RCA llevó al jefe de la MINUSCA, Babacar Gaye, a dimitir en agosto de 2015. En diciembre, un panel de investigación acusó a la ONU de mirar hacia otro lado tras las numerosas denuncias por abusos en 2013 y 2014.

Por ello, el propio Haq ha recalcado este lunes que "la ONU está comprometida con la aplicación de la política de tolerancia cero en los abusos y explotación sexual", prometiendo que el organismo "seguirá tomando todas las medidas necesarias a tal efecto".

Noticias relacionadas

La policiris o convergencia de crisis múltiples –clima, pandemia y guerra- amenaza el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la comunidad internacional en las Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030, según sostiene un informe divulgado este por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD).

La 28 Cumbre Iberoamericana iniciada este viernes Santo Domingo adoptará resoluciones sobre clima, seguridad alimentaria y ambiente, y posiblemente trace líneas para un nuevo trato conjunto del tema migratorio, de acuerdo con los resultados de su reunión preparatoria de cancilleres.

La mayor iniciativa jamás hecha para restaurar ríos, lagos y humedales degradados ha sido propuesta por seis países de América Latina y África, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua. Colombia, Ecuador, Gabón, México, la República Democrática del Congo y Zambia encabezan el Desafío del Agua Dulce, cuyo objetivo es restaurar 300 000 kilómetros de ríos y 350 millones de hectáreas de humedales, desde ahora hasta el año 2030.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto