Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Demagooglerías | Puertas giratorias

Atasco

Los excesos de las famosas puertas giratorias
Ángel Pontones Moreno
sábado, 13 de febrero de 2016, 12:07 h (CET)
Tardaron unas horas en sacarlos a todos, pues era prioridad que no sufrieran daño alguno. Sorprendía que en un espacio tan diminuto hubieran cabido tantos, y que todos tuvieran una historia que contar y una excusa que alegar, aún cuando salíeran tambaleándose del lugar del siniestro. Sus respuestas solían tener un cariz similar: El que indicaba que se dirigía a tal consejo eléctrico, la que esperaba ocupar asiento en el triunvirato de la gasística, uno al que le habían buscado acomodo en diseño de infraestructuras, otro que asesoraría a la empresa puntera de telecomunicaciones. Ninguno de ellos se atrevía a reconocer que alguien les había buscado una salida adecuada una vez el electorado los había sacado del tablero de juego.

Anochecía y bomberos y operarios aún no daban crédito a la cantidad de enchufes trifásicos que habían quedado atrapados en aquella puerta giratoria.

Noticias relacionadas

Duro encabezamiento, pero hoy, 18 de julio, se celebra el día del ALZAMIENTO NACIONAL. Ni "ultra", ni "machista", ni todos los calificativos que quieran añadir, solamente soy católico y español. No podemos buscar disculpas, somos unos cobardes, traidores, no tenemos la FE QUE TENÍAN EL CLERO Y LA MAYORÍA DE LOS ESPAÑOLES QUE MORÍAN PARA DEFENDER A ESPAÑA Y A LA IGLESIA CATÓLICA.

Vito Zoppellari Quiles y Yves Bertrand Ndongo Meye, dos de los 3 mosqueteros han resucitado. En aquel entonces luchaban principalmente contra los guardias del cardenal Richelieu, ahora luchan contra la corrupción del PSOE. Entonces atravesaban a la gente con sus floretes, ahora atraviesan con sel acero de sus preguntas.

La escritura es un acontecimiento ontológico o, lo que es lo mismo, una expresión de realidades y a la vez es una forma de fijar el pensamiento, el conocimiento, las sensaciones, las emociones, etc. También es una especie de archivo de la memoria, con todo lo que eso supone. En realidad, como se sabe ya desde la antigüedad es una extensión del lenguaje hablado. Además, es una forma de ser en el mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto