MADRID, 9 (EUROPA PRESS) Los presidentes de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos han acordado este martes cooperar para garantizar que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas apruebe nuevas sanciones contra Corea del Norte por sus últimos ensayos nuclear y balístico.
La Presidencia surcoreana ha asegurado que los mandatarios de Corea del Sur y Estados Unidos, Park Geun Hye y Barack Obama, respectivamente, "han acordado cooperar para garantizar que el Consejo de Seguridad (de la ONU) puede adoptar una resolución para (aplicar) sanciones firmes y efectivas contra Corea del Norte".
Según su comunicado, recogido por la agencia surcoreana de noticias Yonhap, ambos presidentes han expresado durante una conversación telefónica la necesidad de aplicar además medidas adicionales a las derivadas de dicha resolución.
Asimismo, ha apuntado que Park ha mantenido igualmente una conversación telefónica con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, en la que se han mostrado de acuerdo sobre estos puntos.
Corea del Norte lanzó el domingo un cohete que transportaba el satélite 'Kwangmyongsong-4', un acto que ha sido criticado por la comunidad internacional por suponer una violación de las sanciones impuestas al país por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. El lanzamiento se suma al ensayo nuclear realizado por el país el 6 de enero.
El Consejo de Seguridad de la ONU condenó el domingo en sesión de urgencia el lanzamiento, asegurando que "este lanzamiento cualquier otro lanzamiento norcoreano que utilice tecnología de misiles balísticos es una grave violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad".
En concreto, el lanzamiento implica la violación de las resoluciones 1718 (2006), 1874 (2009), 2087 (2013) y 2094 (2013). "Sigue existiendo una clara amenaza a la paz y la seguridad, especialmente en el contexto del ensayo nuclear", remachó el organismo.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
En las últimas semanas, Bannon ayudó a difundir teorías conspirativas sobre las elecciones presidenciales de 2020 e instó a los partidarios de Trump a ir a Washington, D. C. el 6 de enero, cuando los amotinados atacaron el Capitolio
En otras noticias de inmigración, los solicitantes de asilo en la frontera sur, en México, publicaron un video pidiendo al Gobierno de Biden y Harris que tome medidas inmediatas para poner fin a las políticas destructivas de Trump y para promulgar procedimientos más humanos