Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Barcelona | Abusos Sexuales
El profesor ha sido identificado, pero no detenido

Investigan varias denuncias por abusos sexuales en un colegio de Barcelona

|

BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)
Los Mossos d'Esquadra investigan varias denuncias por abusos sexuales contra un profesor del colegio Maristes Sants-Les Corts de Barcelona ocurridos hace años, han informado a Europa Press fuentes de este cuerpo policial.

Se trata de un profesor de gimnasia que trabajó en el centro entre 1984 y 2011, cuando fue despedido después de que un padre explicara al centro que había abusado de su hijo y el colegio le despidiera, según publica este viernes 'El Periódico de Catalunya'.

Los Mossos han identificado al profesor, que de momento no ha sido detenido, y buscan a más posibles afectados para determinar la magnitud de lo sucedido en el centro, ubicado en la calle Vallespir.

Investigan varias denuncias por abusos sexuales en un colegio de Barcelona

El profesor ha sido identificado, pero no detenido
Redacción
viernes, 5 de febrero de 2016, 08:18 h (CET)
BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)
Los Mossos d'Esquadra investigan varias denuncias por abusos sexuales contra un profesor del colegio Maristes Sants-Les Corts de Barcelona ocurridos hace años, han informado a Europa Press fuentes de este cuerpo policial.

Se trata de un profesor de gimnasia que trabajó en el centro entre 1984 y 2011, cuando fue despedido después de que un padre explicara al centro que había abusado de su hijo y el colegio le despidiera, según publica este viernes 'El Periódico de Catalunya'.

Los Mossos han identificado al profesor, que de momento no ha sido detenido, y buscan a más posibles afectados para determinar la magnitud de lo sucedido en el centro, ubicado en la calle Vallespir.

Noticias relacionadas

Las empresas e inventores españoles presentaron 1.925 solicitudes de patentes ante la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2022, la segunda cifra más alta de la historia y ligeramente inferior al récord del 2021. El aumento del número de solicitudes de patentes es un indicador precoz de las inversiones de las empresas en investigación y desarrollo y pone de manifiesto que la innovación se mantuvo robusta el año pasado, a pesar de las incertidumbres económicas.

Santa Cruz de Tenerife, Lleida, A Coruña, Las Palmas de Gran Canaria y Ciudad Real son las localidades más accesibles, según el Índice Smart Cities de las ciudades de España 2023. El índice apunta que uno de los aspectos más relevantes para considerar que las ciudades son inteligentes es que permitan que todas las personas puedan acceder y utilizar los servicios públicos, los canales de participación y las infraestructuras urbanas.

Empresas, inversores, asociaciones empresariales y Pymes de ámbito internacional se reunirán en el Foro Iberoamericano de la Rábida para analizar los retos y oportunidades del sector. El Foro, impulsado por la Diputación Provincial de Huelva en alianza con la Red Business Market, tiene como objetivo posicionar el tejido económico, empresarial y emprendedor de Huelva en el ámbito internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto