|
Shanghái registra un caso de 'Gripe A' en un humano |
Se trata de un varón de 59 años |
|
 Las autoridades sanitarias de Shanghái han confirmado este viernes el primer caso
de un humano infectado por el virus H7N9, conocido como 'gripe aviar A', según ha
informado la agencia china de noticias Xinhua.
Se trata de un varón de 59 años, residente en Shanghái, según los datos ofrecidos por la Comisión de Sanidad y Planificación Familiar municipal. El paciente ha sido
trasladado a un hospital, donde está recibiendo tratamiento.
El H7N9 es una cepa del virus de la gripe aviar que se registró por primera vez en un
ser humano en marzo de 2013 en China. Las temporadas del año donde es más
probable infectarse son invierno y primavera.
El invierno pasado se registraron varios casos de esta cepa de la gripe aviar en varias
provincias de China, entre ellas Guangdong, Shanghái, Fujian, Jiangxi, Guizhou y
Zhejiang. Los especialistas en salud advierten de que para reducir el riesgo de
infección es necesario alejarse de las aves de corral vivas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
La ONG evalúa los daños sufridos profundamente preocupada por los niños y niñas y las comunidades tras el seísmo
|
Las recientes prohibiciones impuestas a las mujeres que trabajan en oenegés han obligado a estas organizaciones a suspender temporalmente sus operaciones
|
La inmensa mayoría de las víctimas tienen apellidos quechuas, aimaras o de descendientes de esclavos libertos (como los haitianos)
|
Según la OMS, el 80 % de la carga mundial de estas enfermedades se concentra en 16 países, principalmente en comunidades pobres del sur en desarrollo
|
Desempeñan un papel clave en la creación de bosques que almacenan más carbono atmosférico y mantienen la biodiversidad boscosa
|
|
|
|
|
|
|
| |