Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas:   Pago   Comodidad   fácil   Tarjetas   Remitido  

Los métodos de pago más recomendables para el eCommerce en 2022

Han cogido tal importancia que quienes los dejan de lado se pierden una increíble oportunidad de potenciar su negocio online
Redacción
miércoles, 17 de agosto de 2022, 11:10 h (CET)

El abandono del carrito de la compra es un problema grave en el eCommerce. Una de las numerosas causas posibles es un método de pago inadecuado. Muchos usuarios tienen una forma de pago favorita y, si no está disponible, prefieren cancelar el pedido antes que utilizar un modo de pago incómodo. 



Descubre aquí los métodos de pago más populares para las compras online en España, así como las alternativas de pago que tu tienda online debe permitir para tener éxito.


La simplicidad es la mejor estrategia


Los métodos de pago utilizados en el eCommerce demuestran lo cómodo que es comprar en internet. La seguridad, la rapidez, la comodidad y la sencillez son cada vez más importantes.

Eso ha hecho que las compras por smartphone también crecieran cada vez más. Las opciones de pago por móvil y la optimización de las opciones de pago están captando progresivamente la atención de los usuarios.


El pago por tarjeta o transferencia ya no es lo más popular para las compras online. Los clientes empiezan a pedir cada vez más métodos como los e-wallets, que de hecho ya son hasta un estándar. Estos son los que más satisfacen las necesidades de rapidez y facilidad de uso.


Entre ellos se encuentran los pagos realizados con PayPal, tarjetas de crédito, las compras aplazadas, transferencias bancarias o los envíos contrareembolso. Los consumidores tienen un alto nivel de confianza en estos métodos de pago, lo que los convierte en necesidades de comercio electrónico para todas las empresas.


Si no es así, los compradores pueden pasarse rápidamente a la competencia, y las ventas no pueden cerrarse. Pues así es como pintan las estadísticas en España:


  • PayPal: 48%
  • Transferencia bancaria: 23%
  • Tarjetas de crédito/débito: 19%
  • Compras aplazadas: 5%
  • Pagos móviles: 2%
  • Contrareembolso: 2%
  • Otros métodos: 1%


Los métodos de pago más populares en 2022


PayPal domina no solo en España, sino en muchos otros países también. Pero actualmente, el pago por Amazon es comúnmente utilizado por las personas clasificadas como consumidores "intensivos" de Internet (quienes hacen un pedido en línea al menos una vez a la semana).


Ofrecer una combinación de pagos es recomendable si quieres dirigirte a grupos objetivo de ventas cruciales. Sin embargo, como en todos los sectores, siempre se están creando nuevas tecnologías. Actualmente existen técnicas de identificación biométrica que utilizan sensores de FaceID o de huellas dactilares, por ejemplo. FaceID es cada vez más popular, sobre todo entre la Generación Z.

Apple Pay también está ganando popularidad debido a su sencillo procedimiento de pago, tanto online como offline. Cuando se utiliza un dispositivo de Apple, como el Apple Watch o el iPhone, se puede pagar sin contacto.


Para ello no se necesita una tarjeta ni un pin. Sin embargo, dado que las tarjetas de crédito son el núcleo de Apple Pay, esto sólo funciona si también se aceptan en el punto de venta. En general, es apreciado, sobre todo por los consumidores de móviles, porque el ID de Apple suele simplificar el inicio de sesión.


Conclusión


A medida que los métodos de pago evolucionan, las tiendas online se encuentran con nuevos retos.

A pesar de que los consumidores están de acuerdo en que los métodos de pago deben ser sencillos, rápidos y prácticos, se favorece una variedad de opciones de pago para este fin.


Mientras que las tarjetas, transferencias bancarias y PayPal sean métodos de pago importantes para las generaciones mayores, las generaciones más jóvenes prefieren métodos más modernos como Apple Pay o Google Pay. Ofrecer la oferta correcta de método de pago aumenta las ventas de un eCommerce.

Noticias relacionadas

​¿Tu teléfono te lee la mente? El 45% de los españoles está de acuerdo

Un asesor en ciberseguridad analiza la posible vulneración de la privacidad y la seguridad del rastreo entre dispositivos

La IA de DuckDuckGo: ¿podrá competir contra los navegadores web más populares?

Las inteligencias artificiales aún se encuentran en una etapa de prueba y error, por lo que en muchas ocaciones no logran entender completamente al usuario

​Expertos españoles crean MADE, la tecnología que usa IA para detectar anomalías en las grandes compañías

Herramienta capaz de monitorizar grandes cantidades de datos y de adaptarse automáticamente a cada entorno de gestión

​Desarrollador de software, técnico de TIC y Digital Project Manager, los perfiles digitales más demandados en España

Madrid se sitúa como la comunidad autónoma con más ofertas de empleos digitales

¿Será la Web 3.0 la vía para acabar con la censura en internet?

Entrevista a Daniel Sánchez, CEO de la empresa española de videojuegos Gammera Nest y director de PlayStation Talents
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris