Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Técnicas terapéuticas con cuencos tibetanos, por La Luna de Buda

Emprendedores de Hoy
miércoles, 10 de agosto de 2022, 15:59 h (CET)

Técnicas terapéuticas con cuencos tibetanos, por La Luna de Buda


Las técnicas terapéuticas se han desarrollado a lo largo de la historia en diferentes partes del mundo para ofrecer bienestar a los seres humanos, a partir de la combinación de elementos provenientes de la naturaleza o creados por el hombre, en consonancia con el cuerpo y la mente. Entre las más conocidas se encuentra la técnica milenaria de vibraciones mediante cuencos tibetanos. Compuestos por una aleación de siete metales, estos cuencos se pueden obtener en la tienda de artesanías La Luna de Buda en diferentes estampas, tamaños y colores, diseñados y forjados de forma artesanal para emitir sonidos sanadores.


La historia del origen de los cuencos tibetanos

A través de las vibraciones que emiten estos instrumentos metálicos, se crean sonidos que tradicionalmente se utilizaban para la meditación y la sanación en los monasterios de monjes. El origen de los cuencos tibetanos es incierto, aunque se asocia como parte de la religión chamánica Bon, que existía en el Tíbet varios siglos antes de la llegada del budismo. Según la leyenda, después de la caída de un meteorito, los monjes tibetanos utilizaron esa aleación para hacer los primeros cuencos. En un principio se utilizaron como recipientes para sus comidas, hasta que descubrieron sus poderosos sonidos y los incluyeron en sus ceremonias.


El gran maestro bodhisattva tibetano Gwalwa Karmaza, asegura que los cuencos cantores del Tíbet emiten el sonido del vacío, que es el sonido del universo manifestándose. Estos instrumentos poseen siete metales: plata, oro, mercurio, estaño, plomo, cobre y hierro. Se dice que la magia y sanación de sus vibraciones, se debe a que en la combinación de estos metales, están las siete notas musicales que activan, centran y armonizar los centros energéticos o chakras que posee el ser humano.


La terapia mediante los cuencos tibetanos

Como parte del Nāda Yoga, el arte de las vibraciones con un cuenco tibetano combina la meditación con las reverberaciones acústicas para lograr un equilibrio en las oscilaciones ambientales. La terapia consiste en que el paciente se relaje, acostado en una camilla con los ojos cerrados, para concentrarse en el sonido que produce el terapeuta al tocar los cuencos tibetanos. De esta manera, la sanación del cuerpo y la mente se alcanza en armonía con estas vibraciones, que remiten al sonido del universo y al propio.


Cada cuenco ha sido creado con conciencia e intención de ofrecer sanación a través de las vibraciones que se producen al golpearlos o frotarlos con una baqueta. Son utilizados como guías en ritos ceremoniales, viajes astrales y en la curación de enfermedades tanto a nivel físico y psíquico, como mental, emocional y espiritual.


Psicosoluciones ofrece cuencos tibetanos fabricados en un 98 % de bronce puro y un 2% de aleación de hierro, metal y aluminio para mejorar el sonido. Este y otros productos budistas, artesanales y sanadores, se encuentran en la tienda online, con envíos gratuitos en España entre 24 y 72 horas.



Noticias relacionadas

En este escenario, BRICOVAL se posiciona como una de las referencias emergentes en el sector de la ferretería online, gracias a un catálogo en expansión constante que cubre las principales necesidades tanto de aficionados como de profesionales del bricolaje y el mantenimiento del jardín.

Con una red en constante crecimiento y un enfoque claro en la formación continua, la flexibilidad operativa y el soporte diario, Best House se ha consolidado como una de las franquicias inmobiliarias más activas de España.

Con un modelo basado en la transparencia y la eficiencia, Vacalia continúa posicionándose como una alternativa sólida para quienes buscan un alquiler de villas en España con garantías, comodidad y trato directo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto