Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Tubo termorretráctil de plástico para aislar y proteger pletinas, por Tubo Termoretractil

Emprendedores de Hoy
sábado, 30 de julio de 2022, 08:00 h (CET)

Tubo termorretráctil de plástico para aislar y proteger pletinas, por Tubo Termoretractil


Tubo Termoretractil se dedica a la comercialización del tubo del mismo nombre con empresas y particulares. Desde sus inicios, fue creado para aislar el cableado eléctrico, pero gracias a su versatilidad, actualmente se emplea para proteger diferentes materiales de aceroque están expuestos a los agentes externos. El tubo termorretráctil de plástico para pletinas ofrece una protección completa para las diferentes piezas de metal que existen actualmente en el mercado.


Uso del tubo termorretráctil de plástico para pletinas

Los tubos termorretráctiles tienen múltiples aplicaciones. También conocidos como funda retráctil, macarrón termorretráctil o manguito retráctil, se trata de un producto cilíndrico elaborado con un material que permite aislar y proteger soldaduras y materiales en instalaciones mecánicas. Son una especie de película que se sitúa por encima del área que se quiere proteger; después, se le aplica un alto grado de calor y se contrae hasta ajustarse a su nueva superficie.


Por su lado, las pletinas son piezas de metal que se utiliza en la industria aeroespacial, naval, automóvil, instalaciones eléctricas, telecomunicaciones, construcción y otras obras. En este contexto, el tubo termorretráctil de plásticose encarga de proteger y aislar estas pletinas, para que su funcionamiento sea más eficiente, así como duradero. Su proceso funcional comienza al aplicarle calor para que la pieza termorretráctil se contraiga y se amolde a la forma de la estructura. Entre los colores habituales que se encuentran en el mercado está el amarillo, azul, blanco, gris, marrón, negro, rojo, transparente, verde y violeta.


Tubo termorretráctil elaborado para proteger estructuras

Si bien, en su mayoría, las pletinas son piezas rectangulares pequeñas, este tubo termorretráctil tiene la capacidad de ajustarse a cualquier tamaño del perfil metálico. Se elaboran con PVC rígido autoextinguible que presenta un ratio de contracción 2:1. Su principal objetivo es mantener en óptimas condiciones las pletinas metálicas, evitando futuros accidentes o complicaciones en la estructura, como por ejemplo incendios, daños por el sedimento del agua y la nieve.


Para emplear este material, hay que considerar antes factores como el grosor y tamaño de la pletina, ya que el diámetro del tubo se encuentra desde 1,80 a 100 mm, y durante la aplicación, la contracción comienza a los 90 °C, por lo que el calor se debe aplicar bajo los estándares que especifica el fabricante. De esta manera, se puede aplicar el tubo termorretráctil de plástico sobre las barras, pletinas, conductores, mangos, remos, tubos, conexiones eléctricas, terminales y condensadores que requieran un aislamiento eficiente del material de acero.



Noticias relacionadas

Esta estrategia, además de aportar visibilidad y proyección de marca, cumple una función clave en el ecosistema SEO: crear enlaces de calidad que refuercen la autoridad de dominio, aumentar el tráfico web y mejorar el posicionamiento natural en los buscadores.

En este escenario, BRICOVAL se posiciona como una de las referencias emergentes en el sector de la ferretería online, gracias a un catálogo en expansión constante que cubre las principales necesidades tanto de aficionados como de profesionales del bricolaje y el mantenimiento del jardín.

Con una red en constante crecimiento y un enfoque claro en la formación continua, la flexibilidad operativa y el soporte diario, Best House se ha consolidado como una de las franquicias inmobiliarias más activas de España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto