Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estado Islámico | Austria

El Estado Islámico mata a una adolescente austriaca que intentó escapar tras unirse al grupo

Redacción
jueves, 26 de noviembre de 2015, 05:50 h (CET)
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Una adolescente austriaca que huyó del país para viajar a Siria y unirse al grupo yihadista Estado Islámico ha sido linchada por miembros de la formación tras intentar escapar, según ha informado el diario británico 'The Independent'.

Samra Kesinovic, de 17 años de edad, viajó a Siria en 2014 junto a su amiga Sabina Selimovic, de 15 años. Ambas fueron utilizadas por el grupo para sus campañas de propaganda, publicando imágenes de ambas portando armas.

Por el momento, el Gobierno austriaco no se ha pronunciado sobre las informaciones. A finales de 2014, un experto en antiterrorismo de Naciones Unidas indicó que una de las dos jóvenes había muerto, quien podría ser Selimovic.

Selimovic y Kesinovic, abandonaron Viena en abril de 2014 tras dejar una nota a sus padres: "No nos busquéis. Serviremos a Dios y moriremos por él". Tras llegar a Siria, las fuerzas de seguridad creen que "fueron entregadas en matrimonio" a combatientes locales y se cree que ambas quedaron embarazadas.

Las autoridades austriacas han acusado a un clérigo musulmán conocido como Abu Tejda de haber reclutado a ambas jóvenes para que se unieran al Estado Islámico, lo que éste niega.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto