Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | FESTIVAL | Benidorm | Gala | Clausura | Palmarés
La edición 2022 ha recibido 450 cortometrajes, 230 guiones y 25 proyectos para presentar en el shortpitch

“Imposible decirte adiós”, de Yolanda Centeno, lidera el palmarés de la VI edición de Skyline Benidorm Film Festival

|

Los 34 cortometrajes que se han proyectado en las tres secciones del festival (Sección Oficial, Sección europea y Sección iberoamericana y Sección social) han puesto en valor un año más el talento emergente de unos jóvenes directores volcados en contar historias que se vertebran desde la fantasía, el realismo, el folclore y una escucha activa del dialogo social y la actualidad de nuestros días.


IMG 2995

El palmarés de la VI edición ha sido modelado por la visión y la experiencia del jurado de la Sección Oficial y la Sección Europea compuesto por Cristina PeralesLuis Ivars Pilar Pérez Solano, por el jurado de guion compuesto por Sergio BarrejónEva Sáiz y Paco Cavero, por el jurado del Premio PNR y Sección Iberoamericana compuesto por Sonia Bautista AlarcónIsmael OlivaresMario LeclereDiane Malherbe Martín Delfino Guevara y Vicky Sirera, y por el jurado

del shortpitch compuesto por Mafalda GonzálezPeter StephenRosa Llorca y Víctor Palacios.


  • Mejor cortometraje de Ficción: Imposible decirte adiós, de Yolanda Centeno
  • Mejor cortometraje Documental: Figurante, de Nacho Fernández
  • Mejor cortometraje de Animación: The Monkey, de Xosé Manuel Zapata y Lorenzo Degl’Innocenti
  • Mejor Dirección 2022: Amianto, de Javier Marco
  • Mejor Producción 2022 : Chaval, de Jaime Olias
  • Mejor Interpretación 2022: Jone Laspiur por Polvo somos, de Estibaliz Urresola
  • Mejor cortometraje europeo: The right words, de Adrian Moyse
  • Mejor cortometraje Iberoamericano: MTI, de Mauricio Corco
  • Premio PNR mejor cortometraje: Suelta, de Javier Pereira y mención especial para Marinera de luces, de Pablo Quijano
  • Mejor cortometraje valenciano: Mindanao, de Borja Soler
  • Mejor cortometraje del público: Suelta, de Javier Pereira
  • Mejor guion: Mapa de la geografía emocional, de Julu Martinez y Candela Megido
  • Mejor shortpitch: Largo Viaje, de Manuel Manrique, Héctor Herce. Kabiria Films


La edición 2022 de Benidorm Film Festival ha recibido 450 cortometrajes, 230 guiones y 25 proyectos para presentar en el shortpitch, posicionando a la cita alicantina como uno de los festivales de cortometrajes referencia dentro del mapa nacional y como un espacio de encuentro para todos los actores de la cadena de valor del cortometraje. El certamen, además, se mantiene fiel a sus valores y señas de identidad, fortaleciendo su compromiso con los jóvenes talentos y el universo del cortometraje con herramientas como el pago por selección, lo que le convierte en uno de los pocos festivales en España que ha implementado desde su primera edición este reconocimiento y premio a la calidad de todos los trabajos seleccionados.


“Imposible decirte adiós”, de Yolanda Centeno, lidera el palmarés de la VI edición de Skyline Benidorm Film Festival

La edición 2022 ha recibido 450 cortometrajes, 230 guiones y 25 proyectos para presentar en el shortpitch
Redacción
lunes, 11 de abril de 2022, 13:05 h (CET)

Los 34 cortometrajes que se han proyectado en las tres secciones del festival (Sección Oficial, Sección europea y Sección iberoamericana y Sección social) han puesto en valor un año más el talento emergente de unos jóvenes directores volcados en contar historias que se vertebran desde la fantasía, el realismo, el folclore y una escucha activa del dialogo social y la actualidad de nuestros días.


IMG 2995

El palmarés de la VI edición ha sido modelado por la visión y la experiencia del jurado de la Sección Oficial y la Sección Europea compuesto por Cristina PeralesLuis Ivars Pilar Pérez Solano, por el jurado de guion compuesto por Sergio BarrejónEva Sáiz y Paco Cavero, por el jurado del Premio PNR y Sección Iberoamericana compuesto por Sonia Bautista AlarcónIsmael OlivaresMario LeclereDiane Malherbe Martín Delfino Guevara y Vicky Sirera, y por el jurado

del shortpitch compuesto por Mafalda GonzálezPeter StephenRosa Llorca y Víctor Palacios.


  • Mejor cortometraje de Ficción: Imposible decirte adiós, de Yolanda Centeno
  • Mejor cortometraje Documental: Figurante, de Nacho Fernández
  • Mejor cortometraje de Animación: The Monkey, de Xosé Manuel Zapata y Lorenzo Degl’Innocenti
  • Mejor Dirección 2022: Amianto, de Javier Marco
  • Mejor Producción 2022 : Chaval, de Jaime Olias
  • Mejor Interpretación 2022: Jone Laspiur por Polvo somos, de Estibaliz Urresola
  • Mejor cortometraje europeo: The right words, de Adrian Moyse
  • Mejor cortometraje Iberoamericano: MTI, de Mauricio Corco
  • Premio PNR mejor cortometraje: Suelta, de Javier Pereira y mención especial para Marinera de luces, de Pablo Quijano
  • Mejor cortometraje valenciano: Mindanao, de Borja Soler
  • Mejor cortometraje del público: Suelta, de Javier Pereira
  • Mejor guion: Mapa de la geografía emocional, de Julu Martinez y Candela Megido
  • Mejor shortpitch: Largo Viaje, de Manuel Manrique, Héctor Herce. Kabiria Films


La edición 2022 de Benidorm Film Festival ha recibido 450 cortometrajes, 230 guiones y 25 proyectos para presentar en el shortpitch, posicionando a la cita alicantina como uno de los festivales de cortometrajes referencia dentro del mapa nacional y como un espacio de encuentro para todos los actores de la cadena de valor del cortometraje. El certamen, además, se mantiene fiel a sus valores y señas de identidad, fortaleciendo su compromiso con los jóvenes talentos y el universo del cortometraje con herramientas como el pago por selección, lo que le convierte en uno de los pocos festivales en España que ha implementado desde su primera edición este reconocimiento y premio a la calidad de todos los trabajos seleccionados.


Noticias relacionadas

Las miradas de todas las mujeres que ha interpretado en cine, teatro y televisión estaban en el rostro de Carme Elias durante el emotivo homenaje que le rindió la Academia de Cine cuando recogió la Medalla de Oro de la institución de manos de la actriz y vicepresidenta de la entidad, Susi Sánchez. "El teatro, el cine y la televisión de las cinco últimas décadas son mejores porque tú estás en ellos", declaró Susi Sánchez antes de entregarle el galardón.

Película con el título en alemán 'Hitlerjunge Salomon', basada en la autobiografía de Salomón Perel, quien falleció a sus 97 años el pasado 2 de febrero, es una historia dramática ambientada en la Segunda Guerra Mundial, filmada en 1990 y es una coproducción germano-polaca y francesa, dirigida por la realizadora polaca Agniezka Holand, con guión de la autoría de ella misma.

Filmin estrena el próximo jueves 1 de junio, en exclusiva en España, "James Ivory, el largo viaje", un documental profundamente personal del oscarizado y reconocido director de "Una habitación con vistas", "Lo que queda del día", y guionista de "Call me by your name". La película recupera material inédito que Ivory grabó durante un largo viaje a Afganistán, en 1960, y lo usa como telón de fondo para contar su propia historia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto