| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
La última edición, de la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad más grande de Europa reunió a más de 1.500 expositores y cerca de 75.000 visitantes, lo que generó un volumen de negocio de 185 millones de euros.
Numerosas empresas tanto nacionales como internacionales estarán presentes en los pabellones 4, 6 y 8 de la Feria de Madrid, ya sea de manera particular o bajo el paraguas de sus instituciones, pabellones internacionales, Comunidades Autónomas, Diputaciones, Ayuntamientos u otros Organismos, Institucionales como Asturex, Ávila Auténtica, Castilla y León con su sello de calidad Tierra de Sabor, Castilla-La Mancha, Diputación de Huelva con Que Sea de Huelva, Sabor a Málaga y el Gobierno Vasco, Euskadi Basque Country.
Actividades y novedades
A lo largo de los días que dura el evento se sucederán ponencias, presentaciones de producto y campeonatos clásicos, como el Concurso de Cortadores de Jamón, Desafío XChef by Cervezas 1906 organizado por Estrella Galicia, cerveza oficial del 35SG.
Una de las novedades más notables es el primer Campeonato de España de Pizzas Gourmet, capitaneado por Jesús Marquina, el maestro pizzero, fundador y director de la Asociación Española de Pizzeros Artesanos que ha elegido el Salón Gourmets para organizar un campeonato que reunirá a los maestros de este plato italiano en torno a cuatro categorías: pizza clásica, pizza taglio, pizza pala y sin gluten, además tendrá lugar una competición de acrobacias.
El ganador de cada categoría representará a España en el Campeonato Mondiale della Pizza que se celebrará en Parma, Italia.
Bodegas Latúe, fundada en 1954, en Villanueva de Alcardete, Toledo, se encuentra en un enclave natural de 4.300 hectáreas, considerada como una de las extensiones ecológicas más grandes de Europa. La empresa muestra en sus vitrinas más de 40 medallas obtenidas en concursos enológicos nacionales y mundiales. Bodegas Latúe exporta a unos 30 países de todo el mundo, consolidándose en destinos como Alemania, China, Japón, Reino Unido, Canadá, Países Bajos e Irlanda.
Renfe va a denominar temporalmente el ‘Coche del Silencio’ del AVE como ‘Coche del Silencio y la Lectura’, en el marco del Tren de la Cultura y coincidiendo con las fechas de celebración de la Feria del Libro de Madrid. El ‘Coche del Silencio y la Lectura’, que no tiene coste añadido, mantiene unas normas como no poder hablar por teléfono móvil, usar los auriculares para escuchar audio o vídeo, silenciar todos los dispositivos electrónicos y respetar el silencio.
Los Grandes Vinos Blancos con sus diferentes variedades y zonas climáticas, tienen la personalidad suficiente como para presentarse solos, dando una idea global del enorme potencial de estas elaboraciones. Es lo que lleva demostrando este salón que celebra ahora su décima edición, siendo el único salón de vinos de estas características que se celebra en España.
|