Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Juan Manuel Moreno | Andalucía | PP | Congreso | Partidos Políticos

​Congresos en noviembre

España necesita hoy más que nunca a una Andalucía estable, desarrollada y próspera
Jorge Hernández Mollar
miércoles, 24 de noviembre de 2021, 08:53 h (CET)

No hay duda de que durante este mes de noviembre han sucedido en Andalucía dos acontecimientos políticos de una gran relevancia para el futuro de su gobernabilidad. Por una parte el PSA, ha renovado su cartel electoral con el sevillano Juan Espadas  y el PPA ha ratificado al malagueño Juan Manuel Moreno para intentar prorrogar un nuevo mandato en el Palacio de San Telmo.


Retirado ya de la escena política como estoy, los que hemos pasilleado durante muchos años asambleas, convenciones y congresos de un partido político u otro, conocemos bien los entresijos que alimentan esperanzas, ilusiones o decepciones de quienes participan activamente para aupar el líder de turno, corretear salas para interesarse y votar por las ponencias más afines con sus intereses o simplemente para mirar o ser mirado por dirigentes famosos, impartir abrazos y sonrisas y sobretodo aplaudir con fruición y entusiasmo al candidato que puede llevar al partido a la cumbre del poder y la gloria.


No es mi cometido analizar las decisiones internas del partido socialista andaluz de cara a la nueva etapa que emprende con el “todavía” Alcalde de Sevilla Juan Espadas, que inicia su andadura con una decisión difícil de comprender y asimilar para el ciudadano sevillano, como es la de compatibilizar el cargo de regidor con el de candidato a la presidencia de la Junta… las arcas municipales están para lo que están.


Sí me interesa y mucho lo acontecido alrededor del congreso que una vez más ha aupado a la presidencia del partido popular de Andalucía a mi buen amigo Juanma Moreno. Como ya estoy libre de ataduras personales y no soy sospechoso de halagos innecesarios e interesados, creo que puedo afirmar que no se ha correspondido el mérito y esfuerzo que ha derrochado Juanma y su equipo en el difícil y exitoso gobierno que viene ejerciendo en Andalucía, con el sosiego y la proyección mediática y personal que el partido a nivel nacional debería haberle prestado.


Desde la lealtad y cariño que profeso a unas siglas que he servido para los mejores intereses de España, considero que es mi deber reseñar que la dirección nacional del partido debería haber evitado en el seno de un Congreso tan relevante como el de Andalucía, que afloraran diferencias públicas entre dirigentes cualificados de ámbito nacional y autonómico.


España necesita hoy más que nunca a una Andalucía estable, desarrollada y próspera y es obligación del Partido Popular y de sus dirigentes, seguir acometiendo con éxito esa apasionante tarea.

Noticias relacionadas

Los países se forman, como las plantas, en primavera, cuando el sol, el viento y el agua hacen un componente que ayuda a GENERAR VIDA EQUILIBRADA. ¿Quién destroza el equilibrio?: el hombre... absorbido por el poder, por la riqueza y ambas cosas coronadas con la soberbia.

Los padres de la Constitución de 1978 han dejado huella en la historia parlamentaria española por sus ideas, por su amor a España, por el respeto a la palabra y al ideario político que representaban. En cambio, muchos líderes políticos que nos gobiernan están muy lejos hoy de esos padres de la Constitución española, porque en la actualidad se pueden contar con la mano cuáles están en política por vocación.

Existe una parábola, un cuento, que está inspirado en el estilo de las parábolas espirituales de la tradición oriental, especialmente dentro del contexto de las culturas hindú o budista. El uso de términos como "asceta", "renunciante" y la presencia de un rey en busca de sabiduría espiritual, son muy característicos de la India antigua.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto