Ximo Puig envía un ultimátum a Rajoy sobre la infrafinanciación de la Comunitat
Kike Fuster miércoles, 14 de octubre de 2015, 06:16 h (CET)
El President ha anunciado hoy a través de una nota de prensa que el gobierno valenciano comenzará con las actuaciones judiciales pertinentes contra el Gobierno central si no se produce un diálogo inmediato antes de acabar el presente mes de octubre.
Ximo Puig ha denunciado que si Rajoy continúa “sin escuchar a los valencianos y actuando de forma antidemocrática” buscarán las soluciones antes los tribunales para reclamar lo que es justo para la Comunitat.
El presidente valenciano ha remitido hoy nuevamente una carta al Presidente del Gobierno, Mariano, Rajoy, para trasladarle la "voluntad inequívoca del pueblo valenciano" y ha recordado que la semana pasada Las Cortes Valencianas y el conjunto de la sociedad civil manifestó claramente la unidad de los valencianos para reclamar "una financiación justa para nuestra comunidad".
En el escrito presentado al Ejecutivo español, Puig hace referencia a la aprobación unánime por parte de Les Corts del “Manifiesto por una Financiación Justa para la Comunitat Valenciana” acuerdo al que también se sumaron con posterioridad las universidades y los agentes sociales y empresariales.
"Queremos en 2016 tener un sistema de financiación adecuado a nuestras demandas porque lo que reclamamos es un acto de justicia, de equidad y de igualdad”, ha declarado Puig.
Por su parte, el vicesecretario de Política sectorial del Partido Popular, Javier Maroto, ha afirmado que la Generalitat Valenciana no piden más capacidad de autogestión financiera, sino “más dinero y punto”.
Maroto cree que Ximo Puig no estaría "dispuestos a firmar" un documento en el que se comprometieran a "quedarse solo con el dinero que genera su Comunidad si después tuvieran menos capacidad".
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
País Vasco, Navarra, Andalucia o la Comunidad de Madrid, gobernada por el PP, han avanzado pasos hacia la cobertura sanitaria a los inmigrantes irregulares.