Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Déficit | GOBIERNO

Guindos afirma que España cumplirá su objetivo déficit este año

Y bajará del 3% en 2016
Redacción
martes, 13 de octubre de 2015, 06:47 h (CET)
"España siempre acaba cumpliendo", defiende el ministro ante las dudas de Bruselas

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha garantizado que España va a cumplir el objetivo de déficit del 4,2% fijado para este año 2015, y que ello "facilitará" cumplir con la previsión de bajar del 3% en 2016.

"España siempre acaba cumpliendo", aseguró el titular de Economía en relación a las dudas manifestadas este lunes por la Comisión Europea sobre los Presupuestos Generales del Estado de España para 2016 y la consecución de sus objetivos de déficit.

"Bruselas siempre hace advertencias, es su misión y su obligación, pero el Gobierno español está convencido de que se va a cumplir el objetivo del 4,2% este año y eso va a poner al Presupuesto del 2016 al alcance de bajar del 3% de déficit público, que es nuestro compromiso", afirmó Guindos en declaraciones a los medios.

Además, recordó que lo ha hecho Bruselas "no es una situación nueva", sino manifestar su opinión sobre el Presupuesto español e indicar un riesgo de no cumplimiento. "Pero eso ya se se produjo en 2014 y en 2015 y España siempre acaba cumpliendo", ratificó.

Así, el ministro rechazó que haya que realizar "modificación alguna importante" a los Presupuestos como consecuencia de lo indicado por la Comisión Europea.

"No implica en absoluto rehacer el Presupuesto, sino que cuando se vayan teniendo más datos, Bruselas pedirá que se actualice, y así lo tendrá que hacer el Gobierno que salga de las urnas", indicó Guindos, que consideró "lógica" esta actualización, dado que el Ejecutivo español ha realizado este año su presupuesto "con anticipación".

Guindos confía la consecución del ajuste fiscal de este año a la "muy positiva" evolución de los ingresos presupuestarios, "mejor de la prevista", dado que están creciendo al 7%, y al ajuste de gastos, fundamentalmente los relacionados con el desempleo y el pago de intereses de la deuda.

Además, el titular de Economía argumentó que España es actualmente el "país de la Eurozona que más crece", gracias a "que cuenta con una economía competitiva y que ha recuperado los flujos de crédito".

"Ello está impulsando el crecimiento económico muy por encima de lo que crecen los socios comunitarios y ello, a su vez, está ayudando al ajuste presupuestario", defendió.

Además, Guindos recordó que España habrá recortado a la mitad en cuatro años el déficit público del 9% que el país presentaba en 2011 y que el Presupuesto de 2016 "continúa con la responsabilidad fiscal que España necesita y que Europa Pide a todos sus socios".

"Por lo tanto, no creo que nadie dude del esfuerzo de consolidación fiscal realizado en España, ni de que España ha sido el país cuya agenda reformista ha permitido que esté creciendo de forma diferencial", reivindicó el ministro.

DE "QUEBRADERO DE CABEZA" A "EJEMPLO".
En este punto, Guindos, que acaba de regresar de Lima, donde ha participado en la asamblea del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el G-20, ha puesto en valor que mientras que hace tres años "España era el gran quebradero de cabeza de la zona Euro, en la actualidad constituye un ejemplo del impacto que la reformas económicas tienen en el crecimiento económico y en la generación de empleo.

"Y eso lo sabe la Comisión Europea y su vicepresidente, Valdis Dombrovskis", concluyó el titular de Economía.

Guindos realizó estas declaraciones en el Ministerio de Economía, después de que a primera hora de la tarde de este lunes la Comisión Europea confirmara sus dudas sobre que España cumpla con sus objetivos de reducir el déficit público al 4,2% en 2015 y al 2,8% en 2016, respectivamente, y pidiera al Gobierno que realice "lo antes posible" cambios en los Presupuestos Generales de 2016, que permitan corregir los desvíos de tres y siete décimas que Bruselas teme para estos dos ejercicios.

Noticias relacionadas

Una brecha comercial que frena el crecimiento de las startups El proceso de venta en entornos empresariales requiere no solo habilidades de negociación, sino también conocimiento del canal, acceso a los decisores y una gestión estructurada del ciclo comercial.

Emerge una propuesta española que no solo desafía el modelo tradicional en el mundo organizativo, sino que lo rehumaniza: Vitaminarte, el programa integral de transformación emocional y cultural desarrollado por Liderarte, empresa de gestión de talento disruptiva que utiliza el arte como método de aprendizaje, que ya está revolucionando la manera en la que trabajamos, nos lideramos y nos sentimos dentro de las organizaciones.

Estas categorías valoran la innovación y el impacto de las campañas y estrategias comunicativas, reconociendo el papel clave de la comunicación en la promoción de la RSE: ·Mejor anuncio en prensa escrita ·Mejor campaña en redes sociales ·Mejor vídeo corporativo o audiovisual ·Mejor información periodística en medios generalistas ·Mejor artículo de opinión ·Mejor proceso de diálogo con grupos de interés ·Mejor estrategia integral de comunicación responsable ·Mejor campaña de sensibilización interna ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones grandes ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones pequeñas Ser parte de la solución Participar en estos premios es una oportunidad para contribuir al avance de una sociedad más sostenible y responsable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto