MADRID, 7 (EUROPA PRESS) Jordi Évole y la productora El Terrat han anunciado este martes el cese de su colaboración tras diez años al frente de 'Salvados' y el acuerdo para que el presentador catalán y Ramón Lara, actuales directores del programa de laSexta, se hagan cargo a partir de ahora de la producción del espacio.
El cese de la colaboración entre el presentador catalán y la productora fundada por Andreu Buenafuente se produce de mutuo acuerdo entre las partes y después de una década de colaboración, según ha anunciado en un comunicado 'El Terrat'.
Atresmedia, Producciones del Barrio y Jordi Évole han firmado, por su parte, un acuerdo de larga duración para la producción del programa 'Salvados', que preestrena temporada el próximo domingo en laSexta con una entrevista a Julio Iglesias.
El programa de actualidad presentado por Évole, que se emite desde 2008 en laSexta, pasará de esta forma a estar producido por Producciones del Barrio, al frente de la cual estarán los codirectores del espacio, el presentador catalán y Ramón Lara.
Desde 'El Terrat' se ha valorado "muy satisfactoriamente la estrecha colaboración" en esta década de trabajo conjunto. 'Salvados' cerró el pasado 11 de mayo la mejor temporada de su historia, con 16 por ciento de cuota de pantalla y cerca de tres millones de espectadores.
Su máximo histórico tuvo lugar el 26 de octubre de 2014, con casi cinco millones de espectadores y un 23,8 por ciento de cuota, con una entrevista en Ecuador al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias. Otro hito del programa fue el espacio 'Aló Espe', con la expresidenta madrileña Esperanza Aguirre, que logró más de 4,6 millones de espectadores y una cuota del 21,2 por ciento.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Desde el punto de vista socio-económico, España ofrece una característica que la hace singular, y es que, tomando en consideración los datos del INE en el año 2017, el 89,2 % de los mayores de 65 años son propietarios de su vivienda habitual
UGT FICA denuncia que las ofertas de contratación del SAE son una mera excusa para traer mano de obra extranjera, pagar menos salarios, y no contratar a trabajadores nacionales