CÁDIZ, 24 (EUROPA PRESS) El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, presiden este jueves la inauguración del puente de la Constitución de 1812, conocido popularmente como segundo puente sobre la bahía de Cádiz.
El inicio del acto está previsto para las 12,00 horas y, según han indicado a Europa Press fuentes de La Moncloa, tomarán la palabra Rajoy y Susana Díaz, quienes posteriormente descubrirán un monolito ubicado en el vértice central del puente. Se realizará para cerrar el acto un recorrido en autobús para las autoridades.
No figurará entre dichas autoridades el alcalde de Podemos en Puerto Real, Antonio Romero, quien ha rechazado la invitación cursada por el Ministerio de Fomento alegando "la exclusión absoluta en este acto de la ciudadanía, que es la verdadera protagonista de la puesta en marcha del puente".
También ha argumentado su decisión en el "despilfarro" que ha supuesto una infraestructura que, en su opinión, "no soluciona los problemas de movilidad de la Bahía de Cádiz". Por ello, ha comentado que, en caso de asistir, se quedará "detrás del cordón policial" acompañando a sus vecinos.
Sí acudirá el alcalde de la capital gaditana, José María González, también de Podemos, pese a que ha compartido con el regidor puertorrealeño su malestar en cuanto a las formas en las que el Ejecutivo informó de la inauguración, que han tildado de "deslealtad".
Cabe recordar que, según los alcaldes de las dos ciudades sobre las que descansan las patas del puente de la Constitución de 1812, conocieron la fecha de la inauguración "por la prensa" el pasado viernes, no siendo hasta este lunes cuando se les comunicó oficialmente por parte de Fomento y se les invitó a asistir.
En los días previos a la inauguración también ha suscitado controversia el hecho de que no se celebren finalmente las tres jornadas de puertas abiertas a la ciudadanía.
El motivo responde a una decisión de los técnicos por "cuestiones de seguridad" debido a que la distancia entre los soportes laterales del puente "puede ser peligrosa para que transiten las personas", según han trasladado desde Fomento a la edil del PP del Ayuntamiento de Cádiz y exalcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez.
DATOS DE LA INFRAESTRUCTURA
Según ha informado el Ministerio de Fomento, el puente se abrirá al tráfico este mismo jueves. El puente de la Constitución de 1812 es el segundo puente marítimo de mayor gálibo vertical del mundo --69 metros de gálibo--, después del puente de Verrazano Narrows de Nueva York, y por delante del Puente Golden Gate de San Francisco, que tiene 67 metros.
Además, es el tercero en Europa de mayor luz de vano principal (540 metros), después del Puente de Normandía en Francia y del Puente Rion Antirion en Grecia.
La obra consiste en un tramo de autovía, en su totalidad de nuevo trazado, con dos carriles por sentido y una plataforma reservada al tráfico tranviario. Constituye una segunda entrada a Cádiz desde la AP-4, reforzando el primer e histórico acceso por el puente de Carranza, inaugurado en 1969.
La longitud total de la obra es de 5.001 metros, desde su inicio en Cádiz hasta su término en Puerto Real. Más del 80 por ciento de toda la longitud del tramo se desarrolla en forma de puente o viaducto.
El viaducto sobre la bahía tiene 3.157 metros de longitud, lo que le supone ser el puente carretero más largo construido en España. La Luz del tramo atirantado es también la mayor del país y la tercera de Europa en su tipología de estructura.
Entre otras cuestiones, cabe destacar que el puente posee un tramo desmontable entre las pilas nueve y diez para permitir el eventual paso de embarcaciones cuyo gálibo vertical sea mayor de 69 metros. Este tramo es el de mayores dimensiones del mundo en su tipología y está ejecutado enteramente en acero.
El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.
Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.
Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.