Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Grecia

El caso Tsipras

Carlos Ortiz de Zárate
domingo, 23 de agosto de 2015, 06:50 h (CET)
En España estamos en una larga campaña electoral y la dimisión del gobierno griego tiene impacto en la misma. Merece una reflexión profunda. El escenario en que se nos sirve es demoledor: un simple ejemplo Merkel y Tsipras han sacado sus políticas gracias al apoyo de la oposición y el descontento de parlametarios de sus respectivos partidos es cada vez mayor. Hay “ganadores”, “perdedores “ y castigos ejemplarizantes. Tenemos que desbrozar para plantearnos el caso Tsipras.

En todo caso, el último parece más respetuoso con los representantes de sus electores, rasgo que considero importante para un demócrata. También es cierto que no mostró esos escrúpulos al aceptar los recortes rechazados por los griegos en el referéndum.

Tenemos que entrar en los bastidores para comprender las razones que tiene Tsipras para presentarse en las previsibles próximas elecciones. Pascal Lamy, jefe de gabinete de Delors (1984- 1994), ex Comisionado Europeo para el Comercio, ex Director General de la Organización Mundial del Comercio y presidente de honor de la Fundación Jacques Delors, me parece un buen presentador de la situación, en sus apariciones mediáticas tras la convocatoria del referéndum. Citaré algunas frases de la entrevista por Jean Leymarie, el pasado 6 de julio. Refiriéndose al gobierno griego tras el referéndum: “Por el momento.

Tsipras tiene razón”, “Sale políticamente más fuerte, pero adquiere una enorme responsabilidad” “No es una mala noticia para los partidarios del mantenimiento del país en el Europa, incluidos los griegos ““Sería un grave problema para Europa si Grecia cayera en el caos “.

El entrevistado alude a la geopolítica, pero en otras ocasiones se refiere a la propia UE y al Eurogrupo: en efecto, la crisis griega no es solamente atribuible a Grecia, sino a la incapacidad de la UE para gestionar el rescate de la misma, y la actual deuda griega es inasumible en los esquemas del FMI.

Desconozco el proyecto de Tsipras, pero, en todo caso, el rescate de Grecia no podrá ya plantearse con los esquemas actuales, cuando cada vez más voces claman, desde el pasado 6 de julio por un mediador en el conflicto griego –Cohn- Bendit propone a Delors o a Schmidt- Los argumentos son varios, el exdiputado Verde: “La Unión Europea va mal. La idea de una Europa Unida ha sido manipulada”. Los invitados han acogido favorablemente la propuesta, aunque existe en ambos el peso de la edad. Si, el nuevo gobierno griego ha puesto en evidencia el proyecto Europeo y el desenlace de la crisis tiene implicaciones geopolíticas de envergadura.

Un Tsipras victorioso en las próximas elecciones griegas reforzarían a éste en las negociaciones con una UE cuya fragilidad es cada vez más evidente.

Noticias relacionadas

Confrontando con la bestialidad fascista, Pedro Sánchez parece de ultraizquierda. La ignorancia política de las grandes masas populares o trabajadoras compra las ideas de la extrema derecha como una oferta irresistible de supermercado de la esquina.

Servidor conoce por experiencia los años de estudio y de sacrificios que llevan consigo la obtención de diplomaturas, masteres y doctorados que, la mayoría de las veces, no llevan consigo honores ni compensación económica, sino la satisfacción de aumentar tu conocimiento y participar en la expansión cultural de tu país.

Cuando realizo entrevistas, una de mis preguntas estrella es: ¿con qué personaje de la historia te gustaría tomar café? Y si esa pregunta me la hicieran a mí, sería fácil de contestar; no porque mi lista no fuera extensa, pues en ella estarían Napoleón, Cleopatra, Emily Dickinson, Lord Byron…, pero si solo pudiera tomar un único café con alguien, sería con Norma Jeane Mortenson. Tendría tantas cosas que decirle con tan pocas palabras…

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto