Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | Sucesos

China cierra medio centenar de webs

Por "difundir rumroes" sobre las explosiones de Tianjin
Redacción
domingo, 16 de agosto de 2015, 09:34 h (CET)

fotonoticia_20150816052406_640
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Las autoridades chinas han cerrado hasta medio centenar de páginas web por publicar "rumores" sobre las gigantescas explosiones registradas en la región de Tianjin, en el norte del país, según ha informado la agencia oficial de noticias Xinhua.

Mediante un comunicado, el organismo de Administración del Ciberespacio de China (CAC) ha acusado a estas 50 webs de crear el pánico entre la población al difundir información "sin verificar! o dejar que sus usuarios difundan rumores.

Entre estos rumores se incluyen afirmaciones como que las explosiones han causado unos mil muertos, que las tiendas de Tianjin han sido saqueadas o que se producirá un cambio de Gobierno en la localidad.

El organismo responsable de las páginas web ha explicado que estos "rumores" causan una "influencia negativa", por lo que las ha cerrado y ha revocado las licencias de 18 de ellas, además de suspender las operaciones de otras 32 webs.

Ante esta situación, la CAC ha advertido de que adoptará una política de "tolerancia cero" ante este tipo de "actitudes" de difusión de rumores después de grandes desastres naturales.

Según cifras oficiales, las explosiones han causado la muerte de 112 personas, mientras que 95 continúan desaparecidas. Además, se ha impuesto una zona de exclusión de tres kilómetros.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto