Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | 27s

C's pide el apoyo de PP y PSC tras el 27S y que no caigan en "errores del pasado"

Redacción
miércoles, 12 de agosto de 2015, 08:56 h (CET)

fotonoticia_20150811202857_640
BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)
El secretario de Comunicación de C's, Fernando de Páramo, ha pedido este martes el apoyo de PP y PSC tras las elecciones catalanas del 27S y que no caigan en "errores del pasado" pactando con CDC, ERC e ICV-EUiA.

"No entraremos en la política de bandos, pero lucharemos para ofrecer a los catalanes un gobierno alternativo y diferente al de los últimos 35 años", ha advertido en un comunicado, por lo que ha confiado en que se abran vías de diálogo con los populares y socialistas tras las elecciones.

También ha llamado a los catalanes a acudir "de forma masiva" a las urnas porque el 27S representa, a su juicio, una oportunidad histórica para que C's se convierta en una alternativa de gobierno en Cataluña.

"Al PP y al PSC no les queda otra que apoyar al partido que lidera esa alternativa y ofrece un proyecto para Cataluña. Ni PP ni PSC tienen un proyecto para Cataluña y han sido parte del problema que se está generando", ha apuntado.

Para De Páramo, sólo así se podrán llevar a cabo las reformas de regeneración necesarias en Cataluña así como "frenar el proceso independentista".

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto