Cuatro décadas de mentiras sobre el Sáhara Occidental
En noviembre se cumplirán cuarenta años de la Marcha Verde a través de la cual Marruecos recuperó el Sahara, del cual surgieron varias dinastías que lo gobernaron
El 16 de octubre de 1975, el Tribunal Internacional de Justicia de la Haya dictaminó que al momento de la llegada de los españoles al Sáhara, fijado en 1884, el territorio hoy conocido como Sahara Occidental no era una tierra de nadie, sino que estaba habitado por tribus organizadas que tenían sus propias autoridades.
El fallo también reconocía que el Sultán de Marruecos ejercía autoridad sobre estas tribus que ejercían su nomadismo por este territorio.
Hubiera sido absurdo desconocerlo, tanto como desconocer que alguna vez existió un imperio marroquí denominado imperio almorávide, gestado por una confederación de estas tribus.
Fundado por una confederación de tribus bereberes del Sahara, este imperio extendió su dominio a lo que hoy es España, controlando ambas riberas. Iba desde el valle del Ebro hasta la Mauritania actual (siglos XI y XII)
Varias dinastías de sultanes que gobernaron Marruecos en aquel tiempo surgieron del territorio conocido hoy como Sahara Occidental. A pesar de ello, algunos pretenden dudar de su marroquinidad.
Fue con estos argumentos que el rey Hassan II decidió recuperar su desierto a fines del año 1975, ante las vacilaciones de la España paralizada por la agonía del dictador Francisco Franco.
Poco antes de la retirada española, en 1973, un grupo de militantes saharauis habían fundado el Frente Popular de Liberación de Seguía del Hambra y Rio de Oro (Frente Polisario), con un programa socialista y panárabe, y proclamando como modelo al de la revolución argelina. En la perspectiva actual, estas opciones ideológicas fueron determinantes para que ningún gobierno occidental poderoso se mostrara dispuesto a apoyar la independencia de un nuevo estado frágil y potencialmente hostil.
Vale decir, los mismos militantes que crearon dicho frente fueron así los arquitectos de su propio destino, vistiéndose de marginales ante la misma comunidad internacional a la que hoy reprochan su indiferencia.
Paralelamente, bajo el influjo de los espejismos ideológicos gestados por irradiación de las dos superpotencias que se disputaban entonces la supremacía mundial, Estados Unidos y la Unión Soviética, se fabricó el mito de que Marruecos era instrumentado por Washington para imponerse en el Sáhara.
Creer esta versión también implica una aguda ignorancia de la verdadera historia. La amistad entre Marruecos y Estados Unidos es mucho más longeva que el conflicto del Sáhara Occidental.
En marzo de 1963 el rey Hassan fue homenajeado en Washington por John Kennedy, allí el presidente de Estados Unidos recordó en su discurso que Marruecos "fue el primer país del mundo en reconocer la independencia de los Estados Unidos en los días más difíciles de nuestra revolución"...
Kennedy desempolvó la carta de George Washington para el Sultán Mohammed III en 1789, donde el general norteamericano agradecía "por la ayuda temprana de Marruecos a la nueva nación (EEUU)" También elogió aquel” Tratado de Amistad y Paz “, ahora el tratado más antiguo de su tipo en EE.UU".
Por lo tanto, Marruecos no solo fue el primer país en reconocer a los Estados Unidos como una nación independiente en el año 1777, también el primero en suscribir un tratado de amistad con él. Este Tratado es considerado como el más antiguo tratado de su género en los Estados Unidos, y está firmado por John Adams y Thomas Jefferson, y ha estado en continuo efecto desde 1783
Para mayores precisiones, la primera propiedad de la que Estados Unidos fue dueña fuera de su propio territorio en Norteamérica, fue precisamente su antiguo consulado en Tánger, otorgado por el Sultán Mulay Sulayman en 1820.
Vale decir, la historia desmiente de manera categórica que el problema del Sahara fue utilizado por Washington para intervenir en el desierto, dado que los lazos entre Marruecos y EEUU se remontan a los tiempos del general George Washinton y el sultan Mohamed III.
Dijo un pensador que aquel que inventa una mentira, no sabe qué tarea asume porque deberá inventar muchas más para sostener la primera. Es lo que ha venido sucediendo a lo largo de cuarenta años con el tema del Sáhara Occidental.
Comentarios
cansado de las mentiras sobre el sahara
19/dic/20 12:17 h.
Por fin alguien dice la verdad sobre este tema, la prensa española lo trata con sentimiento de culpa y poca objetividad
Son más hinchas que periodistas y así actúan
Gracias sr. Wagner.
Honesto Hosein
20/ago/15 17:48 h.
Sr. Wagner con tus falacias estas faltando respeto a los lectores, Usted lleva varios años escribiendo falacias y tergiversando los hechos y acontecimientos, y estas apoyando a un régimen que está ocupando ilegalmente el territorio del Sahara Occidental y violando los DDHH del pueblo saharaui; Sr. Wagner para tus conocimientos el dictamen del Tribunal Internacional de Justicia del 16 de octubre de 1975, establece con toda claridad que el Sahara Occidental nunca ha formado parte de la integridad territorial de Marruecos y de Mauritania y dice textualmente con respecto a esas reivindicaciones lo siguiente "La Corte llego a la conclusión de que los elementos e informaciones puestos a su disposición no demostraban la existencia de ningún indicio de soberanía entre los territorios del Sahara Occidental por una parte y el reino de Marruecos o el complejo mauritano por la otra",
Actualmente en el territorio está la MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para Organización del Referéndum en el Sahara Occidental); esto es una prueba más que palpable que la ONU, no reconoce ningún derecho de soberanía marroquí sobre los territorios del Sahara Occidental.
Sabemos que los mercenarios del siglo XXI, como el Sr. Wagner se ponen al servicio de aquel que les paga, no les importa ni las consecuencias del daño que están haciendo a los demás.
Sr. Wagner Usted no escarmienta, lleva varios años escribiendo falacias y deliberadamente está defendiendo a la injusticia que se está cometiendo contra el pueblo saharaui, y se está posicionando y defendiendo con falacias, la agresión que el régimen marroquí había cometido contra el pueblo saharaui; tú sí que sabes y estas muy bien informado que el problema del Sahara Occidental es un problema está inscrito en la agenda de la ONU, como un Territorio No Autónomo aun pendiente de descolonización . Sr. Wagner estamos en un mundo lleno de injusticias, un mundo en el que hay hombres muy conscientes con los valores de la justicia, la legalidad y la solidaridad, mientras que hay otros como Usted, que se están posicionando en el bando contrario ; y como dice la famosa frase "No hay mas ciego que aquel que no quiere ver" Sr. Wagner Usted no es ciego y está muy bien informado y sabe muy bien que la ONU, el Tribunal Internacional de Justicia, La Unión Africana y la Unión Europea y la OEA; en todas sus resoluciones han exigido que se respete el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, sabe también que actualmente en el Sahara Occidental está establecida la MINURSO ( Misión de las Naciones Unidas para la Organización del Referéndum en el Sahara Occidental), claro todo esto a Usted no le interesa, porque Usted no es un hombre con principios y valores ; la historia es muy sabia y nos ha revelado que los mercenarios solo trabajan por dinero y por eso Usted se dedica a escribir semanalmente todas las falacias que quiera, para confundir a los lectores, y te estás dedicando a atacar a las ONGs , para que dejen de ayudar al valeroso pueblo saharaui. Como se aprecia que tu "connotado referente Moulay Ismail Alaoui", es el promotor de este articulo: hombre para eso te pagan; de todas formas si sigues así puede que algun día como dijo Paul Joshep Goebbels "Una mentira repetida adecuadamente mil veces se convierte en una verdad", en eso estoy seguro que tú has superado el record
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
El periódico catalán, en plena decadencia, se ha convertido en un panfleto más al servicio de una izquierda separatista, que ya no sabe qué hacer para acabar con el Estado español