Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas:   Iberdrola   Resultados  

Iberdrola gana un 7,4% más en el primer semestre, y mantiene sus objetivos anuales

1.506 millones
Redacción
miércoles, 22 de julio de 2015, 07:32 h (CET)

fotonoticia_20150722090010_640
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Iberdrola registró un beneficio neto de 1.505,9 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un aumento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2014, según ha informado este miércoles la eléctrica, que ha destacado que sus resultados se han visto impulsados por el negocio internacional y favorecidos por la evolución de sus dos divisas de referencia, el dólar y la libra esterlina.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) de Iberdrola se situó en 3.794,5 millones de euros hasta junio, un 5,7% más, gracias al negocio internacional, que mejoró su Ebitda un 20% en este periodo, frente al descenso del 6,5% registrado en España. Por su parte, el beneficio neto recurrente mejoró un 4,8%, hasta situarse en 1.253,4 millones de euros.

Las ventas de la eléctrica se incrementaron un 6,2% en el primer semestre, hasta alcanzar los 16.125,6 millones de euros, mientras que el margen bruto progresó un 7,5%, hasta los 6.634 millones de euros, con un aumento del 17,4% en Renovables y del 15,4% en Redes.

El beneficio operativo de la eléctrica (Ebit) ascendió a 2.168,1 millones de euros durante el primer semestre del año, con un descenso del 1,6% respecto al mismo periodo de 2014.

MANTIENE LOS OBJETIVOS PARA ESTE AÑO.
La compañía ha destacado que sus "buenos resultados" en el primer semestre y la evolución esperada para el resto del año le permiten reafirmar sus previsiones para este ejercicio.

En concreto, Iberdrola confía en que el buen comportamiento de su negocio de Redes y Renovables contribuya a elevar tanto el beneficio neto como el Ebitda recurrente, además de continuar mejorando sus ratios financieros.

La eléctrica prevé seguir invirtiendo cerca de 4.000 millones de euros al año para seguir creciendo dentro de esta nueva etapa de desarrollo. Los proyectos que actualmente tiene en marcha incrementarán en 2.500 megavatios (MW) su capacidad instalada renovable, en 760 MW la de sus plantas de gas y en 1.180 MW la hidroeléctrica.

LA INVERSIÓN AUMENTA UN 8,6%.
Por negocios, la compañía ha destacado la buena evolución de los de Redes y Renovables, con crecimientos de sus Ebitdas del 17,1% y del 18,9%, respectivamente, hasta los 1.806 y 824,7 millones de euros. Estos resultados compensan así el peor comportamiento del negocio de Generación y Clientes, que redujo su Ebitda un 11,7%, hasta los 1.261,9 millones de euros, afectado por la menor producción hidroeléctrica en España y menores extraordinarios.

El flujo de caja operativo de Iberdrola creció un 9,9% en el semestre, hasta alcanzar los 3.031,1 millones de euros, superando la cifra de inversiones en todos los negocios, que totalizaron 1.302,3 millones de euros, un 8,6% más. De esta cantidad, el 52% se destinó a crecimiento y, si se analiza por negocios, el 75,6% de las inversiones de Iberdrola realizadas hasta junio fueron Redes (680 millones) y Renovables (304 millones).

La deuda neta ajustada del grupo ascendió a 26.201 millones de euros al cierre de junio, un 2% más que en el primer semestre de 2014, como consecuencia del efecto negativo del tipo de cambio. No obstante, la compañía ha destacado que el apalancamiento continuó mejorando hasta el 40,7% al cierre del semestre, frente al 42% del mismo periodo del año anterior. Estas cifras incluyen la financiación del déficit de tarifa que, al finalizar junio, ascendía a 228 millones de euros.

Noticias relacionadas

Madrid, Valencia y Cataluña tienen las tasas de concursabilidad más elevadas de España

Encontramos la menor proporción de concursos sobre el número de empresas activas en Melilla, 0,09%, La Rioja, 0,08%, y Navarra, 0,07%

La franquicia resiste a la crisis, creciendo un 2,9 % en facturación y un 3,18 % en empleos generados

Según un estudio elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF)

¿Estamos ante el inicio de una nueva crisis bancaria?

Comentario económico de Alexis Bienvenu, gestor de fondos de la gestora francesa La Financière de l’Echiquier

“La lucha permanente por el talento es hoy uno de los grandes retos de todos los territorios”

Entrevista a Josu Gómez Barrutia, presidente de la Asociación Internacional de Startups

El BCE sube los tipos en medio de la volatilidad de los mercados financieros

Comentario económico de Konstantin Veit, gestor de carteras en PIMCO
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris