Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Marc Anthony | Concierto

Marc Anthony cerró su gira en España con un concierto en Málaga ante 11.000 espectadores

No defraudó el portorriqueño que disfrutó, bailó y cantó a un público entregado
Francisco Acedo
sábado, 18 de julio de 2015, 05:22 h (CET)
Era indiscutible una de las citas musicales del verano en la Costa del Sol y no defraudó. El portorriqueño Marc Anthony deleító a unas 11.000 personas que abararrotaron el Auditorio Municipal de Málaga. Muchos latinos en las gradas para un concierto de 1 h 50 mns que dejó a todo el mundo conforme: venían a ver a su ídolo y se fueron felices. El boricúa hizo un repaso a temas del pasado y actuales donde no faltaron las baladas, los ritmos salseros y temas más románticos. El escenario bien montado con dos pantallas laterales y una central arropando a su banda y coros.

FotoconcMarcAnt4

Anthony, vestido con tejanos, camiseta blanca y chaqueta clara, salió con las gafas oscuras pero se las quitó tras el segundo tema.

“Valió la pena” fue el inicio del recital que superó algunos problemas de sonido y se fue entonando más y más. La gente estaba con él y el vibró y disfrutó con los sus bailes exttras.¡Como mueve este tío las caderas¡…Emocionado el artista repetía “esto es inolvidable” besando el suelo del escenario hasta en tres ocasiones. La grada le jaleaba con “oe,oe,oe” y “tu si que vales”. El éxtasis llegó con uno de sus temas más populares “Que cante mi gente” y el delirio en el cierre con “Vivir la vida”. Y en ese momento, tal como el dios Manitu, comenzó a llover. Duró poco y refrescó el calorazo de la noche. Hasta mágico es el amigo Marc Anthony que triunfó sin género de dudas en su recital de despedida de España en esta gira mundial.

Noticias relacionadas

Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.

Con una carrera de cuatro décadas, Juan Carmona se ha consolidado como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo. Nacido en Lyon en el seno de una familia gitana, su arte ha florecido entre raíces profundas y una curiosidad musical que lo ha llevado a colaborar con artistas de todo el mundo. En su nuevo trabajo, Laberinto de luz, el guitarrista abre nuevos caminos armónicos para el flamenco, con una sonoridad más luminosa sin perder de vista la esencia.

Veinte años son demasiado tiempo. Una larga espera para vivir una noche épica, para compartir canciones que dejan huella. El momento ha llegado para el público de Ciudad Real. El 21 de agosto, después de más de dos décadas desde la última vez, Amaral vuelve a la ciudad con un concierto que promete ser una celebración de la música, un reencuentro emotivo y deseado con una de las bandas más importantes de la historia de la música española.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto