Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Elecciones | 25M

Aire fresco en los municipios

Reflexiones post-electorales
Francisco Collado Campana
miércoles, 27 de mayo de 2015, 22:08 h (CET)
El efecto de alteración y fragmentación de las fuerzas políticas participantes en el sistema de partidos andaluz ha alcanzado a las corporaciones locales. Después de la intensa jornada del 24M, se han producido hechos política y técnicamente únicos, pero no ilógicos en el actual panorama de crisis. Primero, los populares han sido desbancados de sus plazas fuertes en Madrid y Valencia junto a los democristianos en Barcelona. Segundo, algunas comunidades autónomas han perdido el fuelle de los populares como Extremadura y otras que aún están por ver después de los futuros pactos. Tercero, los cuarteles de invierno andaluces del PP, es decir, las capitales de provincia se han visto resentidas quedando en gran parte pendientes de pactos de gobierno para investir a sus alcaldes al no gozar de mayoría absoluta. Mención a parte de Cádiz con un arrollador éxito de la candidatura de Podemos y del PSOE en Huelva.

La fragmentación de la partitocracia local ha sido acogida entre amplias capas de la sociedad, a excepción de una desesperanzada Esperanza Aguirre que ha ofrecido su apoyo a la investidura del candidato socialista en Madrid. Una oferta que ha sido rechazada de lleno por parte del PSOE que todavía se encuentra en ronda de negociaciones. Se abre un panorama de incertidumbre, pero a la vez de esperanza. Como dicen los orientales, una crisis no es sólo un momento negativo, sino también una ventana de oportunidad para el cambio hacia un horizonte mejor.

En otro orden de cosas, se presenta un panorama bastante interesante en la ciudad de Sevilla, donde el arribafirmante siguió la noche electoral en Ondaluz Sevilla. Por lo visto, para de ayer un apagón de luz en el barrio de Los Remedios había impedido completar el escrutinio que debía haber finalizado durante la noche del domingo. En torno a unos 15.000 votos que podrían cambiar la situación en un clásico feudo hispalense de los conservadores. No obstante, existen tanto las posibilidades de un supuesto pactos de las derechas para darle continuidad a Zoido o de izquierdas dando lugar a un gobierno apoyado a tres bandas. Si bien, el consistorio pasa a tener la mayor división de fuerzas políticas que había tenido hasta el momento.

La lección de esta jornada es que la “nacionalización” del voto en las elecciones locales es un fenómeno que se mantiene en el panorama español. Por lo que, muchos alcaldes y alcaldesas se ven afectados por la nefasta gestión de sus homólogos en el nivel autonómico y nacional. Aún así, los populares insisten en seguir apoyando a Rajoy. Misterios de la vida y cosas más extrañas se han visto. Por lo pronto, cualquier otra hipótesis sobre qué sucederá puede ser bastante arriesgada y puede quedar más en el campo del ocultismo que en el de las Ciencias Políticas.

Noticias relacionadas

Los países se forman, como las plantas, en primavera, cuando el sol, el viento y el agua hacen un componente que ayuda a GENERAR VIDA EQUILIBRADA. ¿Quién destroza el equilibrio?: el hombre... absorbido por el poder, por la riqueza y ambas cosas coronadas con la soberbia.

Los padres de la Constitución de 1978 han dejado huella en la historia parlamentaria española por sus ideas, por su amor a España, por el respeto a la palabra y al ideario político que representaban. En cambio, muchos líderes políticos que nos gobiernan están muy lejos hoy de esos padres de la Constitución española, porque en la actualidad se pueden contar con la mano cuáles están en política por vocación.

Existe una parábola, un cuento, que está inspirado en el estilo de las parábolas espirituales de la tradición oriental, especialmente dentro del contexto de las culturas hindú o budista. El uso de términos como "asceta", "renunciante" y la presencia de un rey en busca de sabiduría espiritual, son muy característicos de la India antigua.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto