| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Jordi Vilà (Alkimia), Aitor Arregi (Elkano) y Paco Pérez (Miramar), nuevos Tres Soles Guía Repsol 2021 por su defensa de las raíces y el territorio desde una perspectiva actual. Guía Repsol ha distinguido este año a un total de 96 restaurantes: 3 con Tres Soles, 11 con Dos Soles y 82 restaurantes se estrenan con Un Sol.
Los nuevos Dos Soles Guía Repsol son: As Garzas’ (A Coruña), ‘Aürt’ (Barcelona); ‘Cal Paradís’ (Castellón); ‘Casa Marcelo’ (A Coruña); ‘Casa Pepa’ (Alicante); ‘Es Tragón’ (Islas Baleares); ‘Hisop’ (Barcelona); ‘Kappo’ (Madrid); ‘Kiro Sushi’ (La Rioja) ‘Saddle’ (Madrid) y Saiti (Valencia).
Entre los 82 restaurantes que estrenan su primer Sol hay estimulantes aperturas, como ‘Gente Rara’ (Zaragoza), ‘ConSentido’ (Salamanca), ‘Kromatiko’ (Araba), ‘Ovillo’ (Madrid), ‘Garena’ (Bizkaia), ‘La Sastrería’ (Valencia) u ‘Odiseo’ (Región de Murcia).
Los más de 50 inspectores e inspectoras de Guía Repsol han conseguido realizar todas las visitas previstas en todo el territorio nacional, a pesar de las extraordinarias condiciones vividas durante 2020. Guía Repsol, en colaboración con Alimentos de España, entrega por primera vez el Sol Sostenible a Eneko Atxa (Azurmendi, Tres Soles Guía Repsol) por su compromiso con el entorno, con los productores artesanos y con la eficiencia energética. El usuario de Guía Repsol puede elegir entre un total de 618 restaurantes en toda España, que conforman la familia de los Soles en 2021.
La entrega ha estado marcada por un estricto protocolo de seguridad sanitaria para garantizar el normal desarrollo del acto y la seguridad de los asistentes: han participado 180 personas, un 25 % del aforo del Teatro, se han exigido pruebas PCR antes de su desplazamiento a la ciudad y se han realizado test de antígenos a todos los asistentes previamente a su acceso al teatro. En el acto han intervenido el consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, y la directora de Guía Repsol, María Ritter, quien durante su intervención señaló que “este es el año de los valientes. Porque habéis sabido empezar de nuevo, abrir las puertas con ilusión, sacar la Sala a la calle y sonreír con los ojos a los clientes que buscaban consuelo. Hasta se han inaugurado proyectos estimulantes”.
Bodegas Latúe, fundada en 1954, en Villanueva de Alcardete, Toledo, se encuentra en un enclave natural de 4.300 hectáreas, considerada como una de las extensiones ecológicas más grandes de Europa. La empresa muestra en sus vitrinas más de 40 medallas obtenidas en concursos enológicos nacionales y mundiales. Bodegas Latúe exporta a unos 30 países de todo el mundo, consolidándose en destinos como Alemania, China, Japón, Reino Unido, Canadá, Países Bajos e Irlanda.
Renfe va a denominar temporalmente el ‘Coche del Silencio’ del AVE como ‘Coche del Silencio y la Lectura’, en el marco del Tren de la Cultura y coincidiendo con las fechas de celebración de la Feria del Libro de Madrid. El ‘Coche del Silencio y la Lectura’, que no tiene coste añadido, mantiene unas normas como no poder hablar por teléfono móvil, usar los auriculares para escuchar audio o vídeo, silenciar todos los dispositivos electrónicos y respetar el silencio.
Los Grandes Vinos Blancos con sus diferentes variedades y zonas climáticas, tienen la personalidad suficiente como para presentarse solos, dando una idea global del enorme potencial de estas elaboraciones. Es lo que lleva demostrando este salón que celebra ahora su décima edición, siendo el único salón de vinos de estas características que se celebra en España.
|