Los investigadores han explicado este martes que han hallado posibles
restos de Miguel de Cervantes en la cripta de la iglesia del convento de
las Trinitarias, según ha avanzado el doctor Francisco Etxeberría en una
rueda de prensa celebrada para dar a conocer los resultados de la
segunda fase de investigación.
Etxeberría ha señalado que los investigadores dan como "posible" que
"algunos fragmentos" encontrados sean de Cervantes, conclusión a la
que llegan "a la vista de toda la información generada en el caso del
carácter histórico, arqueológico y antropológico".
"Es posible considerar que entre los fragmentos de la reducción (de huesos) localizada en
el suelo de la cripta de la actual iglesia de las Trinitarias se encuentran algunos
pertenecientes a Miguel de Cervantes", ha señalado Francisco Etxeberría.
No podemos hacer una verificación matemática, no tenemos la certeza absoluta. Somos
prudentes y estamos ilusionados", ha declarado el profesor. "Estamos convencidos de que
entre esos fragmentos tenemos algo de Cervantes", ha apostillado.
La primera esperanza de haber dado con los restos del 'manco de Lepanto' se dio a
conocer el pasado 25 de enero, cuando los investigadores que le buscan en el convento
de las Trinitarias localizaron un féretro en la zona de nichos con las iniciales M.C.
remachadas en hierro.
Su antebrazo y mano izquierda quedaron atrofiados tras la Batalla de Lepanto y podrían
albergar partículas de plomo procedentes de los arcabuzazos que Cervantes recibió en
esta contienda, donde se contabilizaron hasta 30.000 bajas.
El Ayuntamiento de Madrid inició hace semanas una búsqueda dentro del convento de las
Trinitarias, sito en la calle Lope de Vega de Madrid (barrio de las Letras), con el objetivo
de encontrar los resrtos del máximo exponente de la Literatura española.