Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Líbano | ISRAEL
Estaba integrado en el contingente de la FINUL

Líbano presentará una queja por el ataque israelí y la muerte del militar español

|

El Gobierno de Líbano presentará una queja ante Naciones Unidas por el último bombardeo israelí contra su territorio, que se saldó con la muerte de un militar español integrado en el contingente de la Fuerza Interina de la ONU para Líbano (FINUL).

El ministro de Exteriores, Yibran Bassil, ha trasladado la petición al embajador del país ante la ONU, Nawaf Salam, según ha informado el diario libanés 'Al Ajbar'. "La queja es para condenar los ataques israelíes en el sur y la muerte del (militar) español", ha dicho.

El jueves, el ministro de Turismo de Líbano, Michel Pharaon, pidió a la comunidad internacional que sea "firme" con Israel para evitar "violaciones" del Derecho Internacional, tras lo que expresó sus condolencias a la familia del cabo Francisco Javier Soria Toledo, así como "al pueblo y al Gobierno de España".

La FINUL ha considerado que el ataque sobre el puesto de la ONU en el que estaba el español es una "grave violación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad" y ha anunciado la apertura de una investigación.

El bombardeo israelí se produjo después de que uno vehículo del Ejército de Israel fuera atacado con un misil anticarro que estaba desplegado cerca de la frontera, seguido de fuego de mortero, suceso que se saldó con la muerte de dos soldados israelíes.

El partido-milicia chií Hezbolá reivindicó esta acción detallando que ha sido obra de la 'Brigada Mártires de Quneitra', nombre adoptado en referencia a sus milicianos que murieron hace unas semanas en un bombardeo aéreo israelí en esta localidad siria.

Líbano presentará una queja por el ataque israelí y la muerte del militar español

Estaba integrado en el contingente de la FINUL
Redacción
viernes, 30 de enero de 2015, 07:32 h (CET)
El Gobierno de Líbano presentará una queja ante Naciones Unidas por el último bombardeo israelí contra su territorio, que se saldó con la muerte de un militar español integrado en el contingente de la Fuerza Interina de la ONU para Líbano (FINUL).

El ministro de Exteriores, Yibran Bassil, ha trasladado la petición al embajador del país ante la ONU, Nawaf Salam, según ha informado el diario libanés 'Al Ajbar'. "La queja es para condenar los ataques israelíes en el sur y la muerte del (militar) español", ha dicho.

El jueves, el ministro de Turismo de Líbano, Michel Pharaon, pidió a la comunidad internacional que sea "firme" con Israel para evitar "violaciones" del Derecho Internacional, tras lo que expresó sus condolencias a la familia del cabo Francisco Javier Soria Toledo, así como "al pueblo y al Gobierno de España".

La FINUL ha considerado que el ataque sobre el puesto de la ONU en el que estaba el español es una "grave violación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad" y ha anunciado la apertura de una investigación.

El bombardeo israelí se produjo después de que uno vehículo del Ejército de Israel fuera atacado con un misil anticarro que estaba desplegado cerca de la frontera, seguido de fuego de mortero, suceso que se saldó con la muerte de dos soldados israelíes.

El partido-milicia chií Hezbolá reivindicó esta acción detallando que ha sido obra de la 'Brigada Mártires de Quneitra', nombre adoptado en referencia a sus milicianos que murieron hace unas semanas en un bombardeo aéreo israelí en esta localidad siria.

Noticias relacionadas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha realizado este viernes un nuevo llamado a los gobiernos para que dejen de subvencionar los cultivos de tabaco, para sustituirlos por alimentos y así hacer frente a la inseguridad alimentaria. El tabaco “es responsable de ocho millones de muertes al año y, sin embargo, los gobiernos de todo el mundo gastan millones en apoyar su cultivo”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El Grupo Wagner, una oscura organización mercenaria rusa que lleva muchos años operando en países africanos como Sudán, Malí, República Centroafricana y otros mayormente francófonos, ha saltado a la palestra mundial por su implicación en la guerra de Ucrania bajo contratación de Moscú.


Los conflictos armados son un factor clave en la inseguridad alimentaria y causantes directos del hambre padecida por 100 millones de personas en todo el mundo, según ha afirmado esta semana el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ante el Consejo de Seguridad de la organización.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto