| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Qué es la gestión de riesgos de la divisa? Aprenda lo básico | |||
Los inversionistas deben operar con plataformas de calidad certificada, que ofrezcan garantías y cuenten con licencia de operación | |||
| |||
La especulación dentro de los mercados financieros, sacando provecho del cambio entre pares de divisas es una actividad bastante común y que de hecho puede convertirse en una profesión. Por supuesto, también se trata de un tipo de inversión de riesgo, por lo cual es imprescindible que se adquieran los conocimientos necesarios para trabajar en función de mitigar las posibles pérdidas. Sabemos que se trata de una actividad apasionante y también muy rentable, pero es necesario aprender a invertir en bolsa desde cero y también gestionar correctamente el riesgo de operar en los mercados financieros. Esto, junto a una buena estrategia de inversión será prioritario para generar un sistema de trading exitoso. Gestión de riesgo en trading de divisas: Riesgos y claves para enfrentarse al mercado La gestión de riesgos hace referencia a la aplicación de estrategias especificas que delimitan el tamaño de las posiciones, el tamaño del apalancamiento y asuntos como el nivel de Profit y Stop Loss, asuntos determinantes para todo inversionista que quiera alcanzar una rentabilidad consistente al operar dentro de los mercados de divisas. Para gestionar correctamente el riesgo, es imprescindible aprender a invertir en bolsa desde cero. Dominar todos los conceptos básicos, manejar las herramientas estadísticas y conocer la terminología asociada a la actividad es un tema fundamental para convertirse en un autentico profesional del trading de divisas. ¿Cuáles son los riesgos a los que te enfrentas como profesional del trading? Aunque son muchas las variables que podríamos incluir, la realidad es que los traders suelen enfrentarse principalmente a cinco riesgos fundamentales: Carencia de información Muchas personas deciden incursionar en este mundo sin considerar las implicaciones de ingresar a territorio desconocido sin poseer las herramientas adecuadas. La principal herramienta para mitigar el riesgo es el conocimiento, ya que el dominio de la información estadística será en parte responsable de las decisiones que tomes al momento de invertir y el nivel de riesgo que asumas. Arriesgar demasiado Tal como ocurre con los apostadores, el trading puede convertirse en una actividad adictiva donde con facilidad se puede asumir riesgos económicos importantes. Las personas suelen cometer el error de invertir demás cuando sienten una buena racha, pero en momentos de euforia es usual que se tomen decisiones equivocadas. El mercado es impredecible Por mucho conocimiento financiero y habilidad de análisis estadístico que se tenga, el mercado de divisas es impredecible. Las herramientas de análisis pueden ayudarnos a conocer las tendencias y tomar decisiones acertadas, pero nunca sabemos con exactitud lo que puede ocurrir en el minuto siguiente, por lo que no es buena idea abrir posiciones donde se arriesgue demasiado capital. No saber gestionar las emociones El descontrol emocional es bastante común entre los inversionistas de riesgo y no es realmente una característica positiva para ellos. Una persona que se deja llevar por las emociones, operando dentro de un mercado caracterizado por la volatilidad, tendrá muy pocas probabilidades de éxito. Recuerda que no se trata de una apuesta por entretenimiento, sino de una actividad comercial. Confiar en plataformas inadecuadas Los inversionistas deben operar con plataformas de calidad certificada, que ofrezcan garantías y cuenten con licencia de operación. Es imprescindible aprender a elegir el bróker adecuado, evaluando sus características, ventajas, beneficios y también el nivel de seguridad que ofrece basándonos en su trayectoria y la continuidad del servicio ofrecido antes de confiar el dinero. Ahora bien, ¿qué podemos hacer para mitigar gestionar correctamente el riesgo? Las siguientes pautas serán de gran ayuda si deseas desarrollarte como trader profesional. Stop Loss. La posibilidad de perder dinero es una realidad en el trading. Sin embargo, existen herramientas para limitar las pérdidas, como el Stop Loss, una orden que el inversionista da al sistema para que este detenga una vez que la cotización de un activo ha alcanzado un precio determinado, consiguiendo colocar un límite a las pérdidas. Nivel de riesgo. Antes de abrir una posición, es importante determinar el nivel de riesgo que eres capaz de asumir y nunca excederlo. El nivel de riesgo óptimo por operación se encuentra entre el 1% y el 3%. De este modo, en una operación que involucre 10.000 euros y riesgo de 1%, solo estarías arriesgándote a perder 100 euros. Ratio riesgo-beneficios. Además del nivel de riesgo, es necesario considerar si el beneficio potencial merece la pena asumir dicho riesgo. Es importante tener claridad en la relación para establecer un límite a las posibles pérdidas y trazar objetivos realistas de ganancias. |
Una brecha comercial que frena el crecimiento de las startups El proceso de venta en entornos empresariales requiere no solo habilidades de negociación, sino también conocimiento del canal, acceso a los decisores y una gestión estructurada del ciclo comercial.
Emerge una propuesta española que no solo desafía el modelo tradicional en el mundo organizativo, sino que lo rehumaniza: Vitaminarte, el programa integral de transformación emocional y cultural desarrollado por Liderarte, empresa de gestión de talento disruptiva que utiliza el arte como método de aprendizaje, que ya está revolucionando la manera en la que trabajamos, nos lideramos y nos sentimos dentro de las organizaciones.
Estas categorías valoran la innovación y el impacto de las campañas y estrategias comunicativas, reconociendo el papel clave de la comunicación en la promoción de la RSE: ·Mejor anuncio en prensa escrita ·Mejor campaña en redes sociales ·Mejor vídeo corporativo o audiovisual ·Mejor información periodística en medios generalistas ·Mejor artículo de opinión ·Mejor proceso de diálogo con grupos de interés ·Mejor estrategia integral de comunicación responsable ·Mejor campaña de sensibilización interna ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones grandes ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones pequeñas Ser parte de la solución Participar en estos premios es una oportunidad para contribuir al avance de una sociedad más sostenible y responsable.
|