Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Crítica de cine

'Cartas desde Iwo Jima': De la Guerra, el Hombre y sus miserias

Graciela Padilla
Redacción
sábado, 21 de abril de 2007, 09:13 h (CET)
“Sol rojo y arena negra”, título original de la película y escenario de una historia desgarradora. En su último trabajo como director, Clint Eastwood denuncia la guerra y alaba la humanidad. Todos somos seres humanos. Todos los soldados lo eran en Iwo Jima: americanos (protagonistas de Banderas de nuestros padres) y ahora, japoneses. Se cierra el círculo bélico de la batalla más sangrienta e inútil de la Segunda Guerra Mundial. El resultado es un díptico redondo; el director de San Francisco ha bordado una gran historia hiperrealista, sobrecogedora y cercana al clasicismo cinematográfico.

Cartas desde Iwo Jima es un canto al cine más sincero. Eastwood ha rodado en japonés, sin entender el idioma. No lo necesitaba, porque su mensaje es universal y de fácil traducción sin los subtítulos. El guión, por si acaso, lo firman Paul Haggis, triunfador y atareado después del fenómeno Crash, e Iris Yamashita, guionista japonés. Pero la película no será recordada por sus frases, algunas excesivamente líricas y conmovedoras, sino por sus imágenes. La narración desde Iwo Jima, con escenarios reales, es contenida y a la vez, grandiosa, desgarrada pero esperanzada. Su pureza en el uso de los cánones cinematográficos ancestrales engrandecen el retrato en sepia, de grandes planos generales y pequeños hombres de vidas comunes, que dudan de sus convicciones patrióticas al saber que nada les diferencia de su enemigo.

La película es rojo de sangre y negro de muerte, efigie de una guerra y del hombre que la provoca, capaz de lo mejor y lo peor. “Haz lo correcto porque eso es lo correcto”. Así dice uno de los protagonistas y así lo hace Clint Eastwood. Corrección sin preciosismos, manejo firme del plano, y confianza en actores que parecen cualquier persona: Tsuyori Ihara (como el Barón Nishi, ex jinete olímpico), Kazunari Ninomiya (joven panadero en el filme y superviviente a 140 minutos de metraje) y Ken Watanabe (único famoso del reparto que, después de El último samurái, Batman Begins y Memorias de una Geisha, vuelve a demostrar que es actor más allá de Hollywood. Una enseñanza suya mientras se estremece ante una radio: niños, una canción, todas sus ilusiones en Iwo Jima. Pero la grandeza y el honor de una patria no están en esa batalla ni en ninguna. Así lo cree Eastwood, en su trabajo número 30 como director, y su último regalo para los cinéfilos que aún creen en el cine y para los hombres que aún creen en el hombre.

FICHA TÉCNICA:
- Calificación: 4.
- Estados Unidos, 140 minutos, japonés e inglés (V.O.S.).
- Director: Clint Eastwood.
- Guión: Iris Yamashita y Paul Haggis.
- Reparto: Ken Watanabe, Kazunari Ninomiya, Tsuyoshi Ihara.

Noticias relacionadas

La Junta Directiva de la Academia de Cine aprobó este miércoles 16 de julio las Bases de la 40 edición de los Premios Goya, en las que se regula el uso de la inteligencia artificial y se permite que un productor ejecutivo pueda aspirar a la categoría de Mejor Película junto a los productores, siempre y cuando haya tenido una participación significativa en el desarrollo de la obra, entre otras modificaciones.

Una película icónica, reflejo de toda una generación y de muchas posteriores, gracias a su relato de la pérdida de la inocencia, su irónico sentido de la tragicomedia y su excelente fotografía que llama a la complicidad del espectador.

La nueva entrega de la aterradora e inquietante película Sé lo que hicisteis el último verano está coescrita, dirigida y coproducida por Jennifer Kaytin Robinson. El film narra cómo cinco amigos provocan sin querer un accidente de coche mortal y deciden encubrir su implicación en el hecho y pactan mantenerlo en secreto, en lugar de enfrentarse al acontecimiento. Un año después, su pasado vuelve para atormentarlos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto