Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Nintendo | Brasil

Nintendo abandona el mercado brasileño por las altas presiones fiscales

Un paso atrás
Redacción
lunes, 12 de enero de 2015, 08:50 h (CET)
Según informaciones de medios brasileños, Nintendo estaría siendo obligada a abandonar Brasil debido al altas tasas impositivas del gobierno brasileño. Siendo uno sus mercado más importante en América latina, Nintendo dejará ahora de distribuir las consolas, dispositivos portátiles y figuras Amiibo.

120115display2

El responsable de las operaciones en América Latina de Nintendo, Bill van Zyll ha expresado: "Los desafíos a los que nos enfrentamos son los altos aranceles a la importación que se aplican a nuestra industria". Señalando la inestabilidad para el sector que atraviesa Brasil, Van Zyll ha dejado la puerta abierta afirmando: "Estamos trabajando para evaluar la mejor manera de servir nuestros productos a los brasileños en el futuro".

Actualmente Brasil es uno de los países más inestables para el sector, no solo para Nintendo, sino para Microsoft y Sony. Como en el caso de PS4, que se vio obligada a ser lanzada por un precio muy superior respecto a Europa o América del norte debido a los altos impuestos a la importación y venta que existen Brasil.

Siendo una muy mala noticia para los nintenderos brasileños, se desconoce que sucederá con las plataformas online -como la eShop de 3DS-. Con sus usuarios sin saber si serán capaces de jugar a los juegos que adquirieron, Nintendo se ve obligada a dejar de distribuir sus productos en suelo brasileño.

Noticias relacionadas

La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%).

La revolución de la inteligencia artificial está transformando profundamente el ecosistema digital. Herramientas como ChatGPT y las nuevas funciones de búsqueda de Google están alterando la manera en que los usuarios consumen información, y con ello, están poniendo en jaque la visibilidad online de miles de empresas. Hoy, ya no basta con tener una página web bien posicionada.

Ha dado comienzo en León la 10ª edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025, un evento internacional de referencia para la capacitación de expertos en ciberseguridad, que está organizado por el INCIBE, entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto