El 'president' de la Generalitat y del Partido Popular de la Comunitat
Valenciana, Alberto Fabra, ha asegurado que el "tema de Sonia Castedo"
está "zanjado" porque ha presentado la dimisión y es el "momento" de
"pensar en el futuro" y "en la personas que va a llevar la Alcaldía en estos
cinco meses" y en "la elección del nuevo candidato".
Además, el jefe del Consell ha avanzado que acudirá al pleno de
investidura del próximo primer edil, Miquel Valor, para demostrar "la
normalidad de las instituciones".
Fabra, que ha comparecido por primera vez en Alicante en un acto con
medios de comunicación tras la dimisión de la ya exalcaldesa, ha dicho, durante la
inauguración de la reforma del edificio de la Audiencia, que no va a "entrar a valorar más
cuestiones de Sonia Castedo" porque el PPCV ha hecho "lo que tenía que hacer" y a partir
de ahora "hay que pensar en el futuro".
En este sentido, ha anunciado que asistirá al pleno de investidura del actual concejal de
Cultura de Alicante, Miquel Valor, como nuevo alcalde de la ciudad el próximo 15 de enero.
Preguntado por el nuevo candidato, el presidente de los 'populares' valencianos ha
asegurado que "se elige el año que viene" y ha puesto el acento en que Valor "tiene un reto
importante por delante", por lo que ha reclamado que se le "apoye" y ha anunciado que
asistirá al pleno de investidura para dejar constancia de "la normalidad que deben tener
las instituciones, sobre todo poner en valor el trabajo que los representantes públicos
hacen por la ciudadanía".
Sobre Miquel Valor ha afirmado que "pondrá de manifiesto esa dedicación y esa
vocación suya de servicio en los demás".
Por ello, ha pedido que se hable de "aquellas cuestiones" que "se han realizado en los
últimos años Alicante y no de otras cuestiones". Así, ha remarcado que "tiempo habrá
para hablar de candidatos".
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
País Vasco, Navarra, Andalucia o la Comunidad de Madrid, gobernada por el PP, han avanzado pasos hacia la cobertura sanitaria a los inmigrantes irregulares.