El cine español ha alcanzado en 2014 la mejor taquilla de su historia en
términos absolutos, con 123 millones de euros, frente a los 119,8
millones de 2012 (que era la más alta hasta ahora), según datos de la
Confederación de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE).
Además, el cine español, a 7 de diciembre, según datos de Rentrak, ha
alcanzado el 25,5% de la taquilla en España, lo que supone el mejor dato
de los últimos 37 años. Según FAPAE, estas cifras suponen que el cine
español lleva recaudados un 75,3% más que en 2013 y los espectadores
han aumentado un 89%, con 20,8 millones de euros en 2014.
Los productores han atribuido estos resultados a diversos títulos españoles, siendo
cuatro las producciones españolas que han superado el millón de espectadores en 2014.
Entre ellas, han destacado 8 apellidos vascos (LaZona Films, Kowalski Films, Snow Films
AIE, Telecinco Cinema), que alcanzó los 56 millones de euros y los 9,5 millones de
espectadores.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
El martes 26 habrá un encuentro con los creadores de ‘El año del descubrimiento’, el primer documental que compite por el Premio Feroz a la mejor película dramática.
Algunos estrenos destacados ponen el acento en historias de personajes diversos, como el western The Harder They Fall, protagonizado por Idris Elba y producido por Jay Z
El rodaje de esta nueva producción española comenzó el pasado 22 de diciembre en Madrid y continuará a principios de este 2021 en diferentes localizaciones de las comunidades de Aragón y Cataluña, en concreto en los municipios de Benasque (Huesca) y Arties (Lleida)
El confinamiento perimetral o el mal tiempo, algunos de los obstáculos a los que se ha tenido que hacer frente en las más de cinco semanas de grabación