Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Crisis sanitaria | Coronavirus | Vehículos
Las cifras acumuladas reflejan, además, que en el primer semestre del año se produjeron 5,5 millones de altas de vehículos y 5,49 millones de bajas

El parque automovilístico español se estanca por el confinamiento, con unos 31,7 millones de vehículos

|

fotonoticia_20200714103231_640

El número de vehículos asegurados en España se situó en 31,68 millones de unidades a cierre de la primera mitad de año, lo que supone un 0,31% más que en el mismo periodo de 2019, por lo que el parque automovilístico nacional ha sufrido un estancamiento debido a las medidas de confinamiento decretadas para frenar la expansión del coronavirus.

Según datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA) aportados por Unespa, el parque de vehículos a motor que circula por las calles y carreteras del país se ha incrementado en apenas 98.959 unidades entre junio del año pasado y junio de este año.

"La crisis sanitaria del Covid-19 y el confinamiento decretado para contener esta enfermedad han paralizado los procesos de altas y bajas de vehículos. Los datos al acabar la primavera contrastan con la evolución que registraba el parque móvil en los dos trimestres precedentes. A cierre del pasado diciembre, este crecía a tasas interanuales del 1,53%", ha subrayado Unespa.

Para la patronal del seguro español, los efectos de la pandemia son "especialmente palpables" en las métricas intertrimestrales. Entre abril y junio de 2020, el parque registró un descenso del 0,42% respecto a marzo, con 132.364 coches menos.

Las cifras acumuladas reflejan, además, que en el primer semestre del año se produjeron 5,5 millones de altas de vehículos y 5,49 millones de bajas. Esto se traduce en un aumento del parque móvil nacional desde el arranque del año y hasta junio de 16.851 unidades.

El parque automovilístico español se estanca por el confinamiento, con unos 31,7 millones de vehículos

Las cifras acumuladas reflejan, además, que en el primer semestre del año se produjeron 5,5 millones de altas de vehículos y 5,49 millones de bajas
Redacción
martes, 14 de julio de 2020, 10:40 h (CET)

fotonoticia_20200714103231_640

El número de vehículos asegurados en España se situó en 31,68 millones de unidades a cierre de la primera mitad de año, lo que supone un 0,31% más que en el mismo periodo de 2019, por lo que el parque automovilístico nacional ha sufrido un estancamiento debido a las medidas de confinamiento decretadas para frenar la expansión del coronavirus.

Según datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA) aportados por Unespa, el parque de vehículos a motor que circula por las calles y carreteras del país se ha incrementado en apenas 98.959 unidades entre junio del año pasado y junio de este año.

"La crisis sanitaria del Covid-19 y el confinamiento decretado para contener esta enfermedad han paralizado los procesos de altas y bajas de vehículos. Los datos al acabar la primavera contrastan con la evolución que registraba el parque móvil en los dos trimestres precedentes. A cierre del pasado diciembre, este crecía a tasas interanuales del 1,53%", ha subrayado Unespa.

Para la patronal del seguro español, los efectos de la pandemia son "especialmente palpables" en las métricas intertrimestrales. Entre abril y junio de 2020, el parque registró un descenso del 0,42% respecto a marzo, con 132.364 coches menos.

Las cifras acumuladas reflejan, además, que en el primer semestre del año se produjeron 5,5 millones de altas de vehículos y 5,49 millones de bajas. Esto se traduce en un aumento del parque móvil nacional desde el arranque del año y hasta junio de 16.851 unidades.

Noticias relacionadas

En esa pantalla también aparece información sobre las llamadas. El conductor puede responder, rechazar y finalizar las llamadas con los botones del volante, y colgar o silenciarlas directamente desde la pantalla central. En el mosaico CarPlay de la pantalla central también aparece información multimedia. La interacción ha mejorado, de manera que ahora es más fácil reproducir canciones, ponerlas en pausa y saltar de un tema a otro.

Todos hemos oído hablar alguna vez de los test Euro NCAP (European New Car Assessment Programme). En 1996 se fundó Euro NCAP con la idea de poder establecer un programa estandarizado que midiera la seguridad de los vehículos a la venta en la Unión Europea. Se trata de un programa de seguridad europeo que se encarga de valorar la seguridad de los vehículos disponibles en el mercado mediante una escala de estrellas, hasta un máximo de cinco.

En 1983 Renault presentó el Renault Espace. Este pionero de la categoría ha sido imitado a menudo, pero nunca igualado. En cinco generaciones, se ha convertido en un auténtico icono del automóvil. Revolucionario y visionario, Espace siempre ha evolucionado con los tiempos. Hoy, Nuevo Espace adopta el aspecto de un SUV con un diseño atlético y elegante, impregnado de deportividad en el acabado techno esprit Alpine.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto