|
Coco Chanel, una espía nazi |
Durante la Segunda Guerra Mundial |
|
Un documental francés ha revelado que la diseñadora Coco Chanel
trabajó como espía para la Alemania Nazi durante la Segunda Guerra
Mundial, en lo que se ha convertido en la primera ocasión en la que una
cadena del país europeo publica informaciones respecto a su papel
durante la ocupación.
 En el documental La sombra de una duda, emitido por France 3, el
historiador Franck Ferrand ha asegurado que unos documentos
localizados en los archivos del Ministerio de Defensa galo demuestran que la diseñadora trabajó directamente para la Inteligencia militar alemana.
Las relaciones sentimentales de Chanel con varios altos cargos nazis, incluyendo el
barón Hans Gunther von Dincklage, de la Gestapo, han sido conocidos durante años, y en
agosto un libro sobre la vida de la diseñadora reveló que trabajó como espía con el
nombre clave 'Westminster'.
El libro, Durmiendo con el enemigo: la guerra secreta de Coco Chanel, del periodista
estadounidense Hal Vaughan, residente de París, afirma que la diseñadora no sólo era la
amante de Von Dincklage, sino que ambos eran espías que participaron de misiones en
Madrid y Berlín.
Además, la biografía afirma que Chanel era profundamente antisemita. "Vaughn revela
que Chanel era más que una simpatizante nazi y colaboradora. Era una agente nazi
trabajando para Abwehr, la agencia de inteligencia militar de Alemania", dijo la casa
editorial Alfred A. Knopf en un comunicado.
El documental de France 3 asegura que Chanel utilizó su influencia durante la
ocupación alemana de Francia en un intento por intentar recuperar su negocio de
perfumes de la familia judía Wertheimer, que compró Chanel nº 5 en 1924. Sin embargo, la
familia le dio el control del negocio a un empresario no judío, que lo devolvió a sus
propietarios tras la guerra.
Por otra parte, el documental cuestiona los papeles de la cantante Edith Piaf, el actor
Maurice Chevalier y el director de teatro Sacha Guitry, cuyas carreras explotaron en el
marco de la política alemana de fomentar la cultura popular francesa durante la
ocupación, tal y como ha recogido la cadena de televisión France 24.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
Propuestas para que tu rostro no sufra por el frío
|
Looks y tendencias para el cabello
|
Es muy importante elegir los materiales y colores más adecuados. Para sumar espacio tendremos que centrarnos en el color blanco
|
La entrega del premio se celebrará el domingo 19 de febrero
|
La meditación es una técnica que lleva practicándose miles de años para trabajar y mejorar el bienestar y la salud física y mental
|
|
|
|
|
|
|
| |