Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Blackfriday | EEUU

Black Friday: las compras que te pueden costar la vida

Ha dejado heridos y muertos
Redacción
viernes, 28 de noviembre de 2014, 07:08 h (CET)
Se conoce como Black Friday al día de inauguración de la temporada de compras navideñas con importantes rebajas en muchas tiendas minoristas y grandes almacenes. Es un día después del Día de Acción de Gracias y se celebra el cuarto viernes del mes de noviembre.

Aunque este evento surgió en Estados Unidos y Canadá, no sólo son los miles de estadounidenses quienes esperan con ansias el momento en el que, tras comerse el tradicional pavo, se lanzan a las tiendas, sino también los ciudadanos de muchos países del mundo que se han unido a esta particular festividad.

Sin embargo, este esperado momento en el que se obtienen grandes gangas no siempre tiene un final feliz. La violencia generada a las puertas de los comercios debido a este fenómeno es tal que la ciencia de la psicología ya se ha encargado de ponerle un nombre: la neurociencia de las compras en vacaciones.

La psicóloga Melanie Greenberg explicó a Psychology Today que se trata de la manera en la que los negocios engañan a nuestros cerebros ya que, el proceso en el que normalmente prevalecen la racionalidad y la valoración de factores como nuestras posibilidades económicas o gustos, es desbancado por los atractivos descuentos y el afán de la competencia.

Por ello, las exageradas muestras de violencia y agresividad que se producen en muchos de estos centros durante este día muestran la cara B de lo que supuestamente debería ser una fiesta.

En algunos casos extremos, los incidentes han provocado muertes y hay quienes, en modo humorístico, festejan cada año el haber sobrevivido al Black Friday.

'Black Friday Death Count' es una página web que lleva la cuenta de las víctimas, heridas y mortales, de este día. El listado, realizado desde el año 2006, ya ha registrado 7 muertes y 90 heridos.

En 2008, una multitud de 2000 personas irrumpieron en la corporación multinacional de minoristas Wal-Mart de Long Island, en Nueva York, antes de que abrieran las puertas, provocando una avalancha que mató a uno de los empleados.

El mismo año, una pelea entre dos mujeres por conseguir un producto en un Toys R Us de California derivó en un tiroteo por parte de sus maridos que dejó dos muertos.

El diario 'Huffington Post' publicó hace tres años el caso de Walter Vance, un farmacéutico que sufrió un infarto y murió mientras estaba comprando este día en un Target del oeste de Virginia. Muchos otros accidentes no han llegado a causar muertos, aunque sí varios heridos que demuestran, una vez más, el peligro que presenta el consumismo desenfrenado que, en muchas ocasiones, nos hace perder el control.

Te puede interesar...

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto