Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ébola | Sanidad

Teresa Romero continúa estable dentro de la gravedad

Otras 15 personas siguen ingresadas sin síntomas
Redacción
martes, 14 de octubre de 2014, 06:19 h (CET)
La auxiliar de enfermería Teresa Romero, contagiada por ébola, continúa estable dentro de la gravedad a última hora de la tarde de este lunes y otras quince personas siguen ingresadas en observación en el Hospital La Paz-Carlos III sin que ninguna de ellas presente síntomas del virus.


El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro del Comité Científico, Fernando Rodríguez Artalejo, ha informado la mañana de este lunes que el estado de salud de Teresa es "muy grave", como en los últimos días.

En la información facilitada desde el Comité Especial para la gestión de la enfermedad coordinado por la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, se ha indicado a última hora de la tarde que el estado de la auxiliar de enfermería, único caso confirmado de contagio, es estable.

Los otros quince contactos de riesgo que continúan ingresados en planta de vigilancia activa del centro hospitalario se mantienen asintomáticos. Tres de ellos, el marido de Teresa, la médico de Atención Primaria de Alcorcón y el médico de Urgencias del hospital alcorcoreño prosiguen en observación sin que por el momento hayan presentado síntomas de posible contagio por ébola.

Los otros doce son tres enfermeras de La Paz, un enfermero supervisor, dos médicos, un facultativo del Summa, un celedor, tres peluqueras del centro donde fue a depilarse Teresa y una mujer empleada en el servicio de limpieza del Centro de Salud de Alcorcón.

El Comité Especial para la gestión de la enfermedad coordinado por la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría volverá a reunirse este martes a partir de las diez de la mañana.

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto