Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Contrabando | Gibraltar | Tabaco

El Gobierno de Gibraltar pide a España que deje de "criminalizar" el peñón

Considera que España publica datos parciales
Redacción
sábado, 16 de agosto de 2014, 06:39 h (CET)

El Gobierno de Gibraltar ha solicitado a España que deje de "criminalizar" el peñón y Campo de Gibraltar con datos "sensacionalistas" sobre contrabando de tabaco, tras las declaraciones del subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, en las que afirmaba que "de todas las incautaciones de tabaco de contrabando a nivel nacional, el 60 por ciento se produce en la Comandancia de la Guardia Civil en el Campo de Gibraltar".


Según ha informado este viernes la Oficina de Información de Gibraltar en un comunicado, los datos proporcionados por De Torre a Europa Press no son correctos y que "contradicen las estadísticas" de la propia Agencia Tributaria española.

Asimismo, Gibraltar sostiene que las estadísticas del Gobierno español indican que las incautaciones en la frontera entre Gibraltar y La Línea suponían el 9 por ciento del total nacional, mientras que las de la zona de Campo de Gibraltar, que incluye el puerto de Algeciras, suponían un 21 por ciento del total.

El Ejecutivo que dirige Fabian Picardo considera que se trata de una cifra "muy distancia" de la "enarbolada" por el De Torre. "El Gobierno de Gibraltar pide por tanto menos sensacionalismo y más rigor en la publicación de estas estadísticas y que terminen los intentos de criminalizar Gibraltar y el Campo de Gibraltar", ha insistido.

El Gobierno de Gibraltar ha añadido que las autoridades españolas no han dado una cifra sobre las incautaciones en otras partes de España. "Se trata de una estrategia claramente diseñada para ocultar el hecho de que hay más casos de contrabando a través del puerto de Algeciras que a través de la frontera de La Línea con Gibraltar", ha dicho.

"Lo único que se consigue con la publicación de estos datos parciales e incorrectos es criminalizar ambos territorios y a sus residentes de manera injusta", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto