Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas:   Argentia   Fondos buitre  

Argentina denuncia a EE.UU. ante la CIJ por violación de su soberanía

Por la acción del Poder Judicial
Redacción
viernes, 8 de agosto de 2014, 06:49 h (CET)
El Gobierno de Argentina ha anunciado este jueves que ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya (Países Bajos), por "violación de su obligación internacional de respetar la soberanía" argentina.

080814argentina

En un comunicado, la Casa Rosada ha explicado que la demanda denuncia en concreto una "violación" por parte de Estados Unidos de las "inmunidades soberanas" argentinas, "la violación de su obligación internacional de no aplicar o estimular medidas de carácter económico y político para forzar la voluntad soberana de otro estado y la obligación internacional de ejercer de buena fe y conforme a derecho las funciones judiciales que Argentina ha aceptado en el marco exclusivo del alcance de esa aceptación".

El Ejecutivo de Buenos Aires ha explicado que la responsabilidad de Estados Unidos por la violación de esas obligaciones surgen "principalmente" por la acción de "el Poder Judicial" estadounidense "a través de la adopción de decisiones que vulneran la determinación" de Argentina de "reestructurar su deuda externa".

"Dado que un estado es responsable de la conducta de todos sus órganos, la violaciones mencionadas han generado una controversia entre la República Argentina y Estados Unidos", han explicado las autoridades de Buenos Aires, antes de señalar que han decidido someter esta cuestión a la CIJ porque es el "principal órgano judicial de Naciones Unidas", "brindando así a Estados Unidos la oportunidad de resolver la controversia de conformidad al derecho y a la justicia".

Si Estados Unidos no acepta la competencia del CIJ, ha asegurado la Casa Rosada, deberá "indicar un medio de solución pacífico alternativo para resolver la presente controversia de conformidad con las disposiciones de la Carta de Naciones, la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el derecho internacional".
Noticias relacionadas

Migración, clima y alimentos marcan la Cumbre Iberoamericana

En la reunión se propone una “Ruta Crítica de Seguridad Alimentaria, Incluyente y Sostenible ” y la “Carta Medioambiental Iberoamericana”

​Nace la mayor iniciativa mundial en favor del agua dulce, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua

Los seis estados promotores instan a todos los demás países a “comprometerse con objetivos claros”

Más de 150.000 venezolanos cruzaron por la selva del Darién, uno de los pasos más peligrosos del mundo, en 2022

Niñas, niños y adolescentes forman parte de una de las crisis humanitarias más grandes de los últimos años

​Chile endurece los controles en su frontera norte para frenar el ingreso de migrantes

Según los registros de Acnur, desde 2013 han huido de Venezuela más de 7,13 millones de personas, la mayoría a países latinoamericanos

La crisis del agua amenaza la vida de 190 millones de niños en África

"El continente africano se enfrenta a una catástrofe hídrica" (Sanjay Wijesekera, director de programas de Unicef)
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris