Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas:   Rusia   UCRANIA   Avión derribado  

Obama, Merkel y Cameron valoran tomar más sanciones contra Rusia

Aunque han acordado seguir buscando una salida diplomática
Redacción
sábado, 19 de julio de 2014, 08:38 h (CET)



El presidente estadounidense, Barack Obama, la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro británico, David Cameron, han abordado este viernes la posible necesidad de emprender más sanciones contra Rusia si no adopta medidas para aliviar la tensión en Ucrania después del derribo del MH17.



"Aunque han acordado continuar con los esfuerzos para conseguir una solución diplomática a la crisis actual, han reafirmado su determinación de permanecer en contacto cercano mientras consideran qué acciones adicionales podrían requerirse", ha afirmado la Casa Blanca, que ha informado de la conversación entre los tres mandatarios.


"Han subrayado que Rusia tiene una clara responsabilidad en negar a los separatistas del este de Ucrania el acceso a armamento pesado y otro tipo de apoyo en el interior de Rusia", ha explicado.


Cameron y Obama han "reiterado" durante su conversación telefónica "la necesidad" de adoptar más medidas si Rusia continúa sin dar los pasos necesarios para aliviar la tensión del conflicto ucraniano.


Esta conversación ha tenido lugar después de que el jueves un avión Boeing 77 de Malaysia Airlines fuese derribado en el este de Ucrania con un misil tierra-aire, una acción de la que se responsabilizan mutuamente las milicias prorrusas y el Gobierno ucraniano.


Durante la jornada han intentado acceder a la zona observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), que han denunciado que no han podido acceder al corredor hasta el lugar en el que se estrelló el MH17

Noticias relacionadas

La crisis del agua amenaza la vida de 190 millones de niños en África

"El continente africano se enfrenta a una catástrofe hídrica" (Sanjay Wijesekera, director de programas de Unicef)

​Reacciones encontradas a la orden de arresto contra Putin

Los jueces consideran que es "responsable de la deportación ilegal de menores a Rusia desde las zonas ocupadas de Ucrania”

Bolivia, Camboya y Filipinas reciben nuevo financiamiento verde

El nuevo proyecto, financiado por el Fondo Verde para el Clima, beneficiará a miles de familias agricultoras

​Más de siete millones de niños y niñas necesitan ayuda humanitaria en Siria, alerta Aldeas Infantiles SOS

No hay tregua para la infancia en este país destruido por la guerra y sacudido por el terremoto del pasado febrero

En el mundo hay unos 2.000 millones de trabajadores con empleos precarios

Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris