Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EASA | Malaysia Airlines

La EASA emplaza a las aerolíneas a evitar los vuelos por el este de Ucrania

|

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha emplazado a las compañías aéreas a evitar los vuelos por la zona este de Ucrania, donde se ha estrellado este jueves un avión de Malaysia Airlines supuestamente derribado por un misil.


En un boletín con motivo de la caída del Boeing 777 de Malaysia Airlines, la EASA ha recomendado a las autoridades de aviación de sus países miembro que informe a "todos los operadores aéreos" que presten especial atención a los Avisos a Aviadores y la información y recomendaciones sobre rutas aéreas en Ucrania.

EASA y Eurocontrol han emplazado a los agentes aéreos a "evitar las zonas restringidas" de Simferopol y Dnepropetrovsk y las rodeen empleando rutas alternativas. "La agencia llama la atención de la comunidad de aviación a la posible existencia de graves riesgos a la seguridad de los vuelos civiles internacionales y las consiguientes restricciones del espacio aéreo", ha afirmado la EASA en su boletín.

Además, ha advertido de que debido a la "insegurda situación" en el este de Ucrania, es necesario prestar especial atención a los avisos y recomendaciones de los organismos internacionales y a las modificaciones de rutas.


La EASA emplaza a las aerolíneas a evitar los vuelos por el este de Ucrania

Redacción
sábado, 19 de julio de 2014, 08:07 h (CET)

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha emplazado a las compañías aéreas a evitar los vuelos por la zona este de Ucrania, donde se ha estrellado este jueves un avión de Malaysia Airlines supuestamente derribado por un misil.


En un boletín con motivo de la caída del Boeing 777 de Malaysia Airlines, la EASA ha recomendado a las autoridades de aviación de sus países miembro que informe a "todos los operadores aéreos" que presten especial atención a los Avisos a Aviadores y la información y recomendaciones sobre rutas aéreas en Ucrania.

EASA y Eurocontrol han emplazado a los agentes aéreos a "evitar las zonas restringidas" de Simferopol y Dnepropetrovsk y las rodeen empleando rutas alternativas. "La agencia llama la atención de la comunidad de aviación a la posible existencia de graves riesgos a la seguridad de los vuelos civiles internacionales y las consiguientes restricciones del espacio aéreo", ha afirmado la EASA en su boletín.

Además, ha advertido de que debido a la "insegurda situación" en el este de Ucrania, es necesario prestar especial atención a los avisos y recomendaciones de los organismos internacionales y a las modificaciones de rutas.


Noticias relacionadas

Todos los días 1,6 millones de personas en todo el mundo se enferman por comer alimentos contaminados, lo que causa 420 000 muertes cada año. Más de 200 enfermedades son causadas por comidas contaminadas con bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas como metales pesados, debido al mal manejo de los alimentos, situación sobre la que advierten constantemente diferentes agencias de las Naciones Unidas.

Chris Palusky: “Alrededor de 16.000.000 de personas, muchos de ellos niños y niñas, corren peligro con la destrucción de la presa de Nova Kakhova. Estas personas no son objetivos, son seres humanos atrapados en medio de esta guerra. El mundo debe actuar colectivamente para ponerle fin y salvar sus vidas”. Se calcula que 18 millones de personas necesitan ayuda humanitaria urgente en Ucrania, de las cuales 5,4 millones son desplazados internos.


315.000 violaciones graves contra menores durante 18 años de conflictos armados, incluidos asesinatos y mutilaciones, pudo registrar el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), según un comunicado emitido por la organización. Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef, dijo que “cualquier guerra es, en última instancia, una guerra contra los niños. La exposición al conflicto tiene efectos catastróficos que cambian sus vidas”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto